Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2016

A partir de febrero será mas difícil alquilar piso en UK
Grelosábado, 30 de enero de 2016 0 comentarios


Año nuevo y legislación nueva. Y teniendo en cuenta por dónde van los tiros del legislador en UK al respecto de los trabajadores extranjeros, supondréis que más restrictiva. Y es que a partir del 1 de febrero, entra en vigor la llamada Ley de "Right to Rent".

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Reino Unido: Ilegal fumar en un coche con menores
Grelomiércoles, 16 de septiembre de 2015 0 comentarios

Ojito los que estéis viviendo en el Reino Unido, porque a partir del próximo 1 de octubre se avecinan cambios en el Código de Circulación que para un extranjero pueden ser desconocidos, ya que no hay muchos paises en Europa que cuenten con esta misma reglamentación para el caso que nos ocupa.

Y es que a partir del 1 de octubre será ILEGAL FUMAR EN CUALQUIER VEHÍCULO DE MOTOR EN PRESENCIA DE UN MENOR. Da igual que sea un turismo, furgoneta, carrito de golf o cualquier otro vehículo que os imaginéis. Y da igual que tengamos las ventanillas bajadas, el aire acondicionado a tope o cualquier otra triquiñuela...

lunes, 13 de julio de 2015

UK: Sube el Salario Mínimo hasta las 9£ (en 2020)
Grelolunes, 13 de julio de 2015 0 comentarios

Pues se acaban de presentar la semana pasada los presupuestos en UK y notición: El Gobierno acaba de acordar la subida del salario mínimo hasta las 9 Libras. Eso sí, viene con truco y de los buenos:

lunes, 11 de mayo de 2015

Cameron arrasa en las elecciones de UK: Se acercan problemas para los emigrantes
Grelolunes, 11 de mayo de 2015 0 comentarios

Como seguramente todos sabréis ya a estas alturas, contra todo pronóstico, los conservadores británicos no es que hayan ganado las Elecciones 2015: es que han arrasado. Mayoría absoluta en plena época de recortes, que ni Margaret Tatcher fue capaz de sacar sin el pretexto de una guerra de por medio.

jueves, 19 de marzo de 2015

Nueva subida del Salario Minimo en UK: será £6.70/h desde Octubre
Grelojueves, 19 de marzo de 2015 0 comentarios


Cómo se nota que estamos en año electoral. Cómo se nota que en menos de 2 meses hay elecciones en el Reino Unido. Primero con las "restricciones" a las ayudas sociales y ahora con el "repentino" anuncio de la subida de los Salarios Mínimos cuando  no hace ni 5 meses que se han subido.

De hecho, esta subida ahora anunciada, la podríamos considerar más una de esas fotos de inauguración de obra de la que sólo tenemos un mojón, que otra cosa, puesto que ¡¡¡ la subida NO SERÁ EFECTIVA HASTA DENTRO DE NADA MENOS QUE 7 MESES!!!, pero eso sí: la anuncian justo 2 meses antes de las elecciones para que quede bien claro "quién" lo sube. En fin, políticos, son iguales en todas partes...

jueves, 12 de marzo de 2015

Se acabaron las Prestaciones para los Emigrantes a UK hasta que lleven 3 meses trabajando
Grelojueves, 12 de marzo de 2015 0 comentarios


Desde este mismo Lunes 9 de marzo del 2015, se acabaron las prestaciones sociales para emigrantes recién llegados a territorio del Reino Unido. Sí, como lo leéis. Así aparece publicado en la página oficial al respecto (aqui). Además, se han puesto ya en práctica medidas por las que se ha reducido a la mitad la cantidad de tiempo que parados de la Unión Europea podrán solicitar prestaciones de:
  • Jobseeker’s Allowance
  • Child Benefit 
  • Child Tax Credit

sábado, 28 de febrero de 2015

UK: Si estás GORDO te quitamos el PARO
Grelosábado, 28 de febrero de 2015 0 comentarios

La última propuesta en el Reino Unido: Adelgaza o te quitamos la prestación por Desempleo. Esta ha sido la última propuesta del partido conservador presidido por David Cameron como medio de ahorrar al estado hasta £500M en prestaciones por discapacidad.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

El TJUE confirma que hay Europeos de Primera y de Segunda
Grelomiércoles, 12 de noviembre de 2014 0 comentarios

Pues finalmente tenemos Sentencia del Tribunal Europeo de Justicia y sí, parece que a partir de ahora habrá Europeos de Primera y Europeos de segunda. Podéis consultar la nota de prensa AQUI y la sentencia completa del asunto C-333/13 (AQUI)  En resumidas cuentas, como se indica en prensa, lo que viene a suponer es que Alemania (y en principio el resto de Estados) podrán DENEGAR prestaciones a NO REDIDENTES para evitar el "turismo de subvenciones" (¿ein? Alguien se iria a Alemania para vivir de Subvenciones??? En Fin..) Pero el asunto es mas complicado de lo que pudiera parecer a primera vista, puesto que  lo que regula esta sentencia son las Prestaciones especiales en metálico no contributivas (Art. 70 del REGLAMENTO (CE) N o 883/2004 sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social en la Unión Europea) y como su propio nombre indica, se recaudan de los impuestos generales y NO exigen una contribución previa para poder acceder a ellas.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Buscar Trabajo en el Reino Unido
Grelodomingo, 2 de noviembre de 2014 3 comentarios

Pues en esta ocasión tenemos entre manos un reto planteado por Edulcoro: un artículo que fuera de utilidad práctica a la hora de encontrar trabajo en un país de Europa, más concretamente en el REino Unido. De hecho, ha sido publicado en su blog como Guest Post dentro de la serie "Trabajo en..". Si estáis interesados, podéis consultar los otros artículos de la serie en:
Sin más que agradecer a Eduardo Moreno el reto planteado por este post, os dejo ya con él:


miércoles, 1 de octubre de 2014

Sube el Salario Minimo en UK a £6.50
Grelomiércoles, 1 de octubre de 2014 0 comentarios


 Buenas noticias para los que estéis trabajando en el Reino Unido. Desde hoy mismo 1 de Octubre se ha procedido a una pequeña subida del salario mínimo para todos los trabajadores. Estos salarios se suelen aplicar en trabajos de entrada que suelen ser los primeros que se consiguen nada más llegar a UK.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Cómo preparar una Entrevista de Trabajo (en inglés)
Grelomiércoles, 26 de marzo de 2014 0 comentarios

Tras conocer como hacer el cúrrículum ideal, toca el turno a la preparación de la entrevista. Nuestro principal problema será el hacerla en un idoma que no es el nuestro y sobre todo en un país con unas costumbres distintas a las nuestras.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Coste de la vida y Mejores Ciudades para Trabajar en UK
Grelojueves, 28 de noviembre de 2013 0 comentarios

Hoy volvemos a la carga con el Reino Unido. Sobre todo para que os hagáis una idea de cómo están las cosas por ese país en cuanto a nivel de vida y facilidad para encontrar un trabajo. Para lo primero, nada como esta infográfica que apareció hace algunos meses en la red donde se comparan los precios reales de cosas básicas de la cesta de la compra:


(Pinchar para verla mas grande)

Y por último, esta interesante lista donde se ordenan las ciudades por número de puestos vacantes. La he obtenido gracias al Blog Trabajo en Inglaterra y a su fantástica serie de artículos "Inglaterra para dos" (también tenéis la serie "Buscando empleo en UK paso a paso"). Pero al grano: Es en el artículo "El Destino" donde se nos muestran estas dos interensantísimas tablas:


Ciudades ordenadas por Número de Aspirantes a un Puesto Vacante: (de menor a Mayor)





Ciudades ordenadas por Número Puestos Vacantes per Cápita: (de Mayor a menor)





Si todo lo anterior, se complementan con los 18 trabajos Más Demandados en el Reino Unido en este 2013:

1) Software Developers (Applications and Systems Software) 
70,872 jobs added since 2010, 7% growth

2) Accountants and Auditors
37,123 jobs added since 2010, 3% growth

3) Market Research Analysts and Marketing Specialists
31,335 jobs added since 2010, 10% growth

4) Computer Systems Analysts
26,937 jobs added since 2010, 5% growth

5) Human Resources, Training and Labor Relations Specialists
22,773 jobs added since 2010, 5% growth

6) Network and Computer Systems Administrators
18,626 jobs added since 2010, 5% growth

7) Sales Representatives (Wholesale and Manufacturing, Technical and Scientific)
17,405 jobs added since 2010, 4% growth

8) Information Security Analysts, Web Developers and Computer Network Architects
15,715 jobs added since 2010, 5% growth

9) Mechanical Engineers
13,847 jobs added since 2010, 6% growth

10) Industrial Engineers
12,269 jobs added since 2010, 6% growth

11) Computer Programmers
11,540 jobs added since 2010, 3% growth

12) Financial Analysts
10,016 jobs added since 2010, 4% growth

13) Public Relations Specialists
8,541 jobs added since 2010, 4% growth

14) Logisticians
8,522 jobs added since 2010, 8% growth

15) Database Administrators
7,468 jobs added since 2010, 7% growth

16) Meeting, Convention and Event Planners
7,072 jobs added since 2010, 10% growth

17) Cost Estimators
6,781 jobs added since 2010, 3% growth

18) Personal Financial Advisors
5,212 jobs added since 2010, 3% growth

Seguro que os hacéis una composición de lugar de lo que os puede esperar al llegar al Reino Unido.


Espero que estos datos os sirvan de ayuda a la hora de decidiros por emigrar al Reino Unido, intentar evitar Londres por ser una de las ciudades más caras y tomar las decisiones con un mínimo de reflexión. Sobre todo ahora, que parecer ser que el Reino Unido quiere replantearse lo de la libre circulación de Europeos en su territorio. Según parece, Cameron quiere dificultar la entrada de extranjeros (incluidos nacionales de paises de la UE) a su territorio para la búsqueda de empleo y no sólo eso, ya que está pensando en DEPORTAR a los extranjeros que no tengan empleo! Get Adobe Flash player

miércoles, 7 de agosto de 2013

Escándalo en UK con los Zero-Hour Contracts
Grelomiércoles, 7 de agosto de 2013 0 comentarios

(contrato español fraudulento)

Por fin parece que algún medio de comunicación comienza a hacerse eco en España del escándalo que ha estallado en el Reino Unido con los llamados "Zero-Hour Contracts". Como suele ser habitual, en estas cosas del "esclavismo laboral convertido en ley", el Reino Unido suele llevar años de ventaja incluso a Estados Unidos. Llevo avisando desde hace tiempo del tema (y ultimamente hace escasos dias)  a través de Twitter, pero parece que no ha sido hasta hoy que un medio de comunicación nacional se ha enterado del asunto. Y como suele ser habitual, todo "lo mejor" de las legislaciones laborales de otros países ya sabéis donde suele acabar, ¿no?

Para los no puestos en el tema, decir que a grandes rasgos un "Zero- Hour Contract" es el sueño húmedo de cualquier empresaurio ejpañol que se precie. Nuestra reforma laboral a su lado es cosa de niños, ya que más que trabajador te conviertes en cuasi-esclavo de la empresa. A grandes rasgos la novedad de este tipo de contrato es que tu (el trabajador) tienes que ESTAR SIEMPRE A DISPOSICIÓN DE LA EMPRESA, pero NUNCA SABES CUANDO VAS A TRABAJAR y la empresa NO ESTA OBLIGADA A DARTE TRABAJO EFECTIVO. Además no tienen por que darte trabajo en una semana en concreto y esa semana evidentemente no cobras ni estás asegurado (por ejemplo, remodelan el McDonalds: os vais todos a casa una semana, no podeis buscar trabajo en otro lado, y no cobráis).

Por si eso fuera poco, SOLO pagan por las horas de trabajo EFECTIVO (por ejemplo nada de cobrar sábados o domingos si NO los trabajas. En España si trabajas de Lunes a Viernes, se te genera ese derecho), te pueden cambiar el horario nada más entres por la puerta de la empresa o decirte que esa semana no trabajas (y NO cobras nada). Pero lo mejor de todo es que ENCIMA ¡¡¡NO PUEDES BUSCAR OTRO TRABAJO SI NO TE DEJA LA EMPRESA!!! (le tienes que pedir permiso, de locos); por supuesto, SOLO pagan el SALARIO MINIMO (por las horas exactamente trabajadas) y de vacaciones casi mejor ni preguntes. Como véis eso de trabajar en el Reino Unido es como para pensárselo

La cosa es que según el Departamento de Trabajo del Reino Unido, el uso de este tipo de contrato era meramente marginal (lo que dicen siempre, como los minijobs alemanes que en realidad utilizan casi 5 millones de trabajadores). Segun Trabajo, en todo el Reino Unido no había más de 250.000 personas con ese tipo de contrato.... eso era hasta que The Guardian destapó el escándalo: se descubrió que ¡¡la práctica totalidad de empleados de comercios de retail / comida rápida de UK están bajo Zero-Hour Contract!! La sorpresa fue mayúscula cuando se supo que 9 de cada 10 contratados en McDonalds tenía este tipo de contrato y que desde Buckingham Palace, hasta el mismísimo Parlamento Británico tenía a trabajadores contratados en esta modalidad.

Sólo en Sport Direct, nada menos que el 100% de la plantilla está bajo este tipo de contrato. Lo mismo que en Burger King:100% de la plantilla de 20.000 trabajadores, Domino's Pizza igual con un 90% de sus más de 21.000 trabajadores. La cosa ha sido tan escandalosa que se ha abierto un debate público en UK sobre si prohibir este tipo de contratos, ya que más que un contrato de trabajo, parece mano de obra esclava.

En cualquier caso, las cifras "oficiales" del Departamento de Trabajo se han visto que eran falsas (no contabilizaban a ninguna de esas cadenas como usuarias de ese modelo) y hasta el propio Gobierno del Partido Conservador se está planteando una tibia modificación de la normativa legal para evitar abusos por parte de los empresarios. Se ha llegado a dar el caso de que en algunas franquicias de comida rápida, cuando llegaban el lunes los ejpañolitos a currar por la mañana, esa misma mañana el indio de turno les decia que como no habia gente... ¡¡¡QUE SE QUEDARAN DANDO VUELTAS POR EL VECINDARIO hasta que volviera a haber actividad!! y que entonces ya los llamaría!!! ¿Os lo imagináis?... Estáis en una oficina, en un momento puntual del dia no entran pedidos o no hay papeleo que hacer... van y te sueltan: "Fulanito, vete a dar una vuelta que ya te llamamos cuando entre trabajo": TU tienes que estar TODO el dia disponible, no sabes nunca cuando vas a trabajar o no.. y encima NO TE PAGAN TODAS ESAS HORA NI ESTAS ASEGURADO! Flipante...

Bueno, al grano, que lo interesante para nosotros es conocer QUÉ empresas NO UTILIZAN ZERO-HOUR CONTRACT. Ya lo he puesto por Twitter, pero no está de mas repetirlo:
  • Pret a Manger
  • Tesco
  • Asda
  • Argos
  • Sainsbury's
  • Morrisons
  • John Lewis
  • Marks&Spencer
  • Homebase
  • B&Q 
  • Waitrose
  • Next
Por lo menos, ahora cuando echéis vuestro curriculum a un McDonalds, Sport Direc, Burguer King o Domino´s Pizza ya sabes lo que te espera...

Más información: Ejemplo de Zero-Hours Contract

lunes, 8 de abril de 2013

¿Se esta hartando el Reino Unido de recibir Emigrantes Europeos?
Grelolunes, 8 de abril de 2013 0 comentarios

Pues eso parece. Sobre todo si perteneces a un estado miembro de la Unión Europea con libre circulación por la UE, puesto que de los súbditos de países de la Commonwealth no dicen ni mú: Inglaterra está llena de Paquistaníes o Indios y a esos parecen "no tenerles miedo"

Pero recapitulemos. La cosa comenzó hace algunas semanas, cuando en la prensa inglesa se puso el grito en el cielo, porque en 2014 se derogaría la moratoria de libre circulación sobre Rumanos y Búlgaros.Las noticias eran más que alarmantes. Tenéis ejemplos aqui o aqui. La cosa se puso de tal cariz, que hasta se pidió un informe al mismísimo Foreing Office...que llego a la conclusión de que los Rumanos prefieren irse a trabajar a... España y en negro. (El informe os lo podéis bajar AQUI y ya me diréis para qué se pagó por el, puesto que eso era algo que se conocía desde 2005!!)

La cosa se puso todavía más fea con el "inspirado" discurso de David Cameron, donde no dejaba lugar a dudas sobre cual sería la política migratoria en el Reino Unido para los próximos años: Los ingleses primero. Como todo en el Reino Unido, el discurso no se quedó en "palabras vacías" y el propio Cameron anunciada escasos días más tarde, que se exigirían condiciones mucho mas duras que las actuales, para que los inmigrantes recién llegados pudieran acceder a los Beneficts. Algo inaudito en un país de la Unión Europea. Es como decir que hay dos tipo de Europeos: unos de primera y otros de segunda. Por poner un ejemplo, es como si en España, para poder acceder al paro a un Español se le exigieran cotizar 12 meses, pero a un Frances (trabajando en Madrid) le pidieran 24 meses. En concreto,  Cameron pretende complicar el acceso tanto al subsidio de paro, como a las ayudas por vivienda a los no británicos

Es más, si lo prometido por Cameron para 2014 se lleva a efecto (de lo más probable), entonces siendo extranjero se necesitará una Tarjeta de Residente en el Reino Unido para poder residir en el Reino Unido. De hecho, desde el Gobierno ya se reconoce que se esta trabajando para "fichar" a todo extranjero que entre en el Reino Unido a partir del 2014 con toma de huellas dactilares, fotografía y firma digital para el caso de que vaya a quedarse más de 3 meses en el país.

Y la gota que ha colmado el vaso para los Euro-escépticos, es el hecho de que el Reino Unido es el país que más puestos de trabajo demanda en el portal de empleo europeo EURES. 250.000 trabajos son los listados por Reino Unido, cuando paises como Francia sólo cuentan con 14.000. Algo que consideran desde todo punto de vista inaceptable: que se potencie la entrada de extranjeros en vez de darle trabajo a los ingleses.

Vamos, que la cosa en el Reino Unido se está poniendo fea. El populismo,  el proteccionismo, el patrioterismo baratero y la vena anti-europea están comenzando a surgir en la política del país. Así que con total seguridad, se va a poner cada vez más complicado poder acceder al país en las mismas condiciones en las que se venía haciendo hasta ahora. Incluso para miembros de Estados de la Unión, que gozan de libertad de circulación por cualquier país miembro.

En vez de más Europa, cada día que pasa...tenemos más "que cada uno aguante su vela".

lunes, 21 de enero de 2013

Web Trabajo UK: el portal de Empleo de la Embajada Española en el Reino Unido
Grelolunes, 21 de enero de 2013 6 comentarios


La avalancha de españoles en el Reino Unido debe ser de órdago, ya que hasta la propia Embajada de España en el Reino Unido acaba de lanzar un portal para facilitar la búsqueda de empleo en UK, así como para informar de los trámites necesarios para poder desenvolverse en el país. Nos referimos al portal Web Trabajo UK

Así, por ejemplo, podremos no sólo añadir nuestro currículum a su base de datos, sino también buscar entre los empleos disponibles aquellos que se ajusten más a nuestro perfil o informarnos de donde buscar empleo en Inglaterra (desde puestos de voluntariado hasta prácticas en empresas).

Eso no es todo, ya que también se da respuesta a las típicas preguntas que le asaltan a todo recién llegado al pais. Preguntas como si es necesario permiso de trabajo o como obtener el NIN imprescincible para trabajar en UK. Interesante el apartado de consulta especializado por profesiones, donde se hace hincapié en aquellas dudas específicas de una determinada profesión, como por ejemplo camareros, informático, profesor sin CAP o enfermero.

En definitiva, un portal que recopila información dispersa sobre un único website y que esperemos que se repita para otros países de la Unión Europea.

Más Info: Web Trabajo UK

domingo, 2 de septiembre de 2012

Las Mejores Ciudades para Trabajar en Inglaterra
Grelodomingo, 2 de septiembre de 2012 2 comentarios

 Interesantísimo este mapa que me he encontrado gracias al blog Trabajo en Inglaterra. Publicado originalmente en el Daily Mail , se muestran a las claras cuales son las ciudades mejores y peores según el tipo de trabajo y/o actividad que desees desempeñar (o encontrar) en el Reino Unido.

A destacar el hecho de que en el mapa, la ciudad de Londres, SÓLO aparece UNA UNICA VEZ como la mejor para trabajar (y encima lo hace en TERCER puesto) del apartado de FINANZAS!. De una vez por todas se cae el famoso mito de Londres. Señores y señoras: que seguro que os será muuuucho más fácil encontrar trabajo en otras ciudades no tan masificadas!! y encima os ahorraréis un PASTON en alojamiento y transporte, puesto que el precio de ambos conceptos en la capital del Reino Unido, son directamente un disparate.

Para que os hagáis una idea, os dejo aqui también la tabla con las 10 mejores y peores ciudades para encontrar empleo en Uk:

Top ten places to find workNumber of jobless per vacancyWorst ten places to find workNumber of jobless per vacancy
1.Aberdeen               0.881.Hull               79.64
2.Reading               1.212.Stoke-on-Trent               73.32
3.Cambridge               1.563.Sunderland               53.66
4.London               1.764.Southend               44.06
5.Milton Keynes               1.915.Wirral               40.94
6.Oxford               2.026.Lanarkshire               39.91
7.Guildford               2.757.Rochdale and Oldham               31.61
8.Wycombe and Slough               3.288.Wolverhampton               25.50
9.Brighton               3.759.Middlesbrough               24.07
10.Bristol               3.8310.Swansea Bay               23.88

Vía: Trabajo en Inglaterra

lunes, 30 de enero de 2012

Trabaja en la Seguridad de Londres 2012
Grelolunes, 30 de enero de 2012 5 comentarios


Si estás pensando salir de España y buscar trabajo en el extranjero, quizás los Juegos Olímpicos a celebrar en Londres este mismo verano del 2012 pueden ser tu puerta de entrada al mercado de trabajo anglosajón. Todo gracias a que las autoridades que supervisan la seguridad de los Juegos Olímpicos del 2012 están intentando cubrir nada más y nada menos que 10.000 puestos vacantes de seguridad.

Lo interesante del asunto, es que las fechas se les echan encima y no están encontrando candidatos. La urgencia es tal, que desde la empresa encargada de la seguridad de los Juegos (G4S), apuntan que dado que se necesita un curso de 4 días homologado por la SIA, a todos aquellos candidatos que seleccione la empresa no sólo se les impartirá dicho curso sin coste alguno para el candidato (curso que sale por unas 220 Libras), sino que ¡¡¡encima G4S les pagará por asistir al mismo!!!

Los requisitos que se solicitan son mínimos:
  • Tener estudios básicos
  • Entender y hablar inglés 
  • No tener antecedentes penales
  • Tener la Licencia SIA en regla (te la dan ellos) 

Así que si estás interesado en trabajar en Londres, esta puede ser la forma más sencilla para hacerlo. Os recuerdo que en los países anglosajones las referencias de otros trabajos se suelen tener muy en cuenta, por lo que si conseguís este trabajo, tendréis el camino allanado para conseguir cualquier otro trabajo en UK, puesto que YA contaríais con referencias en el país.

Indicar que se buscan puestos de todo tipo, desde vigilantes de seguridad, hasta managers, gestores de equipos, especialistas en máquinas de rayos X para control de acceso, etc.Repito que NO hace falta experiencia y que es G4S la que te da todo el training, no sólo de manera gratuita, sino que te pagan por hacerlo!. El sueldo base es a partir de £8.50 la hora.

Si estáis interesados, no tenéis más que ir a la página que han habilitado las autoridades británicas al efecto: Securing London 2012.Si no quieres perder tiempo, puedes enviar tu solicitud directamente desde la página Apply de G4S.(Eso si, indicar que al parecer se trabaja en turnos de 12h. Así que abstenerse los que no les agrade esto).

Suerte y daros PRISA: muchas ofertas acaban dentro de 1 mes!!!!

P.D. Si no os interesa el sector de la seguridad, no os deis por vencidos, ya que para las olimpiadas buscan de todo: desde limpiadores hasta barmans, pasando incluso por puestos de reprografía!!. Sólo tenéis que buscar vuestro sector preferido en la página de Jobs For The Games

Vía: Huffington Post

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Ofertas de Empleo en Reino Unido: Cartero para Campaña de Navidad en Royal Mail
Grelomiércoles, 3 de noviembre de 2010 0 comentarios

Si ves que la cosa está bastante negra por España y tienes pensado hacer el petate y probar suerte por otras latitudes, quizás te interesen las ofertas de empleo que ha puesto el servicio postal del Reino Unido para la campaña de Navidad.

Antes de nada, deciros que como su nombre indica, son todos puestos temporales puesto que lo que pretenden es reforzar sus plantillas para la avalancha de cartas, paquetes y felicitaciones que llegarán a correos por las Navidades. ¿opciones de quedarse?...pues no creo yo que muchas, puesto que Royal Mail ya se deshizo de una buena parte de su plantilla mismamente el año pasado.

Como supondréis, hay que saber ingles no ya para comunicarte con tus jefes o compañeros, sino simplemente por si os perdéis por las enrevesadas calles inglesas y necesitáis hablar con la gente de la calle para llegar a vuestro destino. Los típicos consejos en estos casos: huir de Londres por sus precios realmente abusivos en cuanto alquileres y servicios. Royal Mail ofrece muchos puestos en otras ciudades/pueblos donde seguramente  podréis ahorrar mejor unas perrillas.

Así que antes que empezar en un McDonald's o de camarero en un pub de mala muerte.. no estaría de más probar de cartero ¿no?...sobre todo si encima está mejor pagado que esos puestos.

Vía: Spaniards

P.D: Al parecer el enlace de busqueda de trabajos no permite guardar en enlace de las busquedas preconfiguradas, así que lo que tenéis que hacer es ir al enlace que os he puesto y en la casilla inferior donde pone " Key Word/Location" poner: Christmas Casual , darle a buscar y listo!

lunes, 24 de mayo de 2010

Reino Unido: Pensando en Despedir a 300.000 Funcionarios
Grelolunes, 24 de mayo de 2010 7 comentarios

Es lo que tiene cuando tu "empresa" no tiene dinero: que la cosa suele acabar despidiendo a parte de la plantillas. En el Reino Unido parecen querer llevar esas prácticas hasta el sector público, puesto que entre los recortes draconianos que supondrán más de 7.000 euros de "tijeretazo" se encuentra la posibilidad más que fundada de despedir a nada más y nada menos que 300.000 funcionario públicos.

Los planes del nuevo Gobierno de coalición británico, parece que van en un primer momento por recortar ciertas prebendas con las que cuentan los funcionarios en el Reino Unido. Así, se acabará eso de los servicios gratuitos para los funcionarios como viajes en taxi, vuelos, hoteles y se pondrá fin a los "quangos"(una especie de concesión pública llevada a cabo por un ente privado).

La mano dura vendrá más tarde, puesto que el Gobierno tiene la intención de realizar un fuerte recorte entre los empleados públicos, por el que se pondrán de patitas en la calle no a administrativos o bedeles, sino a miles de Médicos y Enfermeras, así como a otros 120.000 empleados del sector sanitario.

Pero no es no es todo, puesto que además se "cortará" a otros 100.000 funcionarios de ayuntamientos en todo el país, incluyendo a miles de policías y personal civil que trabaja en las comisarías.

Si pensáis que eso es ciencia ficción en un país fuertemente funcionarial como España, atentos a la última noticia que se acaba de conocer hoy: Los Ayuntamientos no podrán pedir créditos hasta 2012. Puede parecer una noticia económica sin importancia, pero en muchisimos Ayuntamientos Españoles se encuentran YA en bancarrota, con imposibilidad de pagar simplemente los sueldos de sus funcionarios.

Hasta ahora iban trampeando la cosa a base de pedir créditos para pagar nóminas y dejando pufos en servicios como agua, luz o telefono. Ahora que se les corta el grifo del crédito... la que se les avecina a los funcionarios de los Ayuntamientos va a ser de Aupa!!

Vía: The Sunday Times

jueves, 18 de marzo de 2010

Los Funcionarios Británicos también en Huelga
Grelojueves, 18 de marzo de 2010 0 comentarios

No son sólo los griegos los que secundan huelgas y paros en contra de la política de su Gobierno. Ahora le ha tocado el turno a los funcionario Ingleses, que llevan desde principios del mes de Marzo con paros intermitentes contra las nuevas políticas de su Gobierno.

Tras los paros de los días 8 y 9 de marzo, han planeado una nueva jornada de paro para el próximo 24 de Marzo. Todo ello por las intenciones del Gobierno de eliminar las Horas Extras (Para evitar problemas, el ejecutivo tendría que hacer como en España..que se trabajan y no se pagan) o recortar las indemnizaciones por despido (sí, parecer ser que en la Pérfida Alvión se puede Y SE DESPIDE a funcionarios).

Así que ya véis que en todos lados cuencen habas....

Vía: Guardian