Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Alemania lanza portal en ESPAÑOL de Homologación de Títulos
Grelomiércoles, 10 de diciembre de 2014 1 comentarios



Si estás pensando trasladarte a Alemania y deseas trabajar en una profesión reglada (o simplemente convalidar tus estudios) estás de enhorabuena, puesto que el Gobierno Alemán acaba de lanzar una versión en Español de su portal informativo para la Homologación de Títulos Educativos.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

El TJUE confirma que hay Europeos de Primera y de Segunda
Grelomiércoles, 12 de noviembre de 2014 0 comentarios

Pues finalmente tenemos Sentencia del Tribunal Europeo de Justicia y sí, parece que a partir de ahora habrá Europeos de Primera y Europeos de segunda. Podéis consultar la nota de prensa AQUI y la sentencia completa del asunto C-333/13 (AQUI)  En resumidas cuentas, como se indica en prensa, lo que viene a suponer es que Alemania (y en principio el resto de Estados) podrán DENEGAR prestaciones a NO REDIDENTES para evitar el "turismo de subvenciones" (¿ein? Alguien se iria a Alemania para vivir de Subvenciones??? En Fin..) Pero el asunto es mas complicado de lo que pudiera parecer a primera vista, puesto que  lo que regula esta sentencia son las Prestaciones especiales en metálico no contributivas (Art. 70 del REGLAMENTO (CE) N o 883/2004 sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social en la Unión Europea) y como su propio nombre indica, se recaudan de los impuestos generales y NO exigen una contribución previa para poder acceder a ellas.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Alemania expulsará a los Europeos que estén MAS de 6 MESES sin encontrar empleo
Grelomiércoles, 27 de agosto de 2014 1 comentarios


¿Os acordáis de la campaña "Make it in Germany"?. Sí, hablamos sobre ella hace bastante tiempo. Era 2012, en Europa decían que los brotes verdes estaban a punto de salir y a los países fuertes del norte (Uk, Alemania o Francia) les iban las cosas más o menos bien. Incluso había cantos de sirena de que Merkel ayudaría a acabar con el paro en Ejpaña gracias a programas de cooperación económica.

jueves, 21 de febrero de 2013

Los Mini-JOBS ya están AQUI
Grelojueves, 21 de febrero de 2013 3 comentarios


Pues lo habéis votado, lo habéis querido y finalmente tras un año en el gobierno y 6 millones de parados, ya está AQUI. Sí, me refiero a los mini-JOB. Lo anunció ayer nuestro querido Presidente del Gobierno, aunque parece que para la mayoría de la población ha pasado desapercibido. Sí, los mini-JOBS están englobados en esos "nuevos contratos" precarios que acaban de ser anunciados y que vienen a significar más temporalidad, más precariedad y más pérdida de derechos.

Por si ya no nos llegara con los actuales contratos por horas, dias, o semanas (sí, preguntad a muchos médicos, que los contratan por sólo 1 dia..si eso no es flexibilidad, que baje Dios y lo vea); por si no nos llegara con los actuales contratos de formación,  en prácticas o ese nuevo contrato "emprendedor" (que cuentan con bonificaciones en cuotas empresariales a la Seguridad Social o facilidad de despido); el Gobierno se acaba de sacar de la manga un NUEVO CONTRATO TEMPORAL que viene a recoger toda la casuística de lo que se viene a llamar mini-JOB. A saber:
  • Contrato de pocas horas
  • Sin cotizaciones sociales
  • Temporal
  • Para "Jóvenes"
Estaríamos hablando de un nuevo de contrato TEMPORAL más (por si no fueran suficientes los ya existentes) que contaría con una bonificación del 100% de las cotizaciones sociales en empresa de menos de 250 trabajadores (75% en las de más) y destinado a trabajadores de MENOS de 30 años, con vinculación formativa, que no hayan trabajado antes o sean parados de larga duración. Estará en vigor, mientras el paro en España sea mayor del 15% (vamos, durante siglos...).

En definitiva, todas las características de un mini-JOB: pocas horas, para jóvenes y sin cotizaciones sociales para la empresa. ¿Que tendremos en Ejpaña?: Pues a empresaurios que contratarán a jovenzuelos de 25 años por 4 horas, les pagarán 300€, les dirán que para comprometerse con la empresa hay que trabajar 8 horas y les darán la vaga promesa de que si demuestran trabajo duro...les harán un contrato a tiempo completo!
 
Me estoy viendo al Arturito Fernandez y demás miembros del sector de la hostelería frotándose las manos. Contratan a un pobre incauto por 2 horitas, le hacen trabajar de extra en una boda por 12 horas y si llega el Inspector de Turno... "oh..mire Usté...es que está justo ahora  a las 2 de la madrugada, en sus 2 horitas de formación"... jajajaja.. si es que me lo veo venir.

Y es que esa es otra, que se supone que van ligados a formación en la empresa. Y todo el mundo conocemos como han funcionado los contratos de prácticas/formación: el pobre trabajador hace de TODO MENOS FORMARSE. Eso sin hablar del pequeño problema de las cotizaciones sociales. Nuestro querido Presi, no ha especificado si hay derecho a paro, si se cotiza para la jubilación o si se estaría de alta en la Seguridad Social con todas las de la ley (IT/EP,etc)...

En fin pilarín..a disfrutar lo votado!!

P.D: Por cierto.. si los mayores de 30 años ya lo tenían crudo.. ahora ya ni os cuento!!. Chic@s...que si tenéis más de 30.. ¡¡¡el Gobierno ha sacado TODAS las subvenciones a la contratación de los mayores de 30!!! Ya me veo al empresaurio despidiendo a los treinteañeros de plantilla (amparado en la reforma laboral) y contratando a 2 mini-JOBS que le trabajarán por 300 euritos al mes 14 horas al dia con la esperanza de ser contratados a jornada completa algún día... (jojojo.. jornada completa que ya están haciendo por 300€ y por lo que NUNCA lo conseguirán)


P.D. Y digo yo.. ¿para qué queremos mini-JOBS, si es Ejpaña tenemos ya una figura muy castuza como es la del BECARIO? Si fueras un empresaurio patrio..¿no preferirias a un buen becario, que te trabaja gratis, que no tiene costes de Seguridad Social y que encima puedes explotar como te de la gana??

En fin...

domingo, 17 de febrero de 2013

Así se trata en Amazon.de a los Temporeros Españoles
Grelodomingo, 17 de febrero de 2013 6 comentarios

Seguramente más de uno vio el documental que pasaron en el canal 24H donde todo el mundo estaba contentísimo de irse a cerca de Frankfurt para trabajar en los almacenes que tiene allí Amazon durante la Campaña de Navidad.

Pues justamente esta semana acaba de aparecer un documental en la cadena alemana ARD sobre las condiciones de trabajo de esos mismos temporeros. Con cámaras ocultas y toda la pesca. Os los dejo aquí:

Versión original: (para los que entiendan alemán)


Versión "comentada":
 

Recordar que Amazon es ampliamente conocida por su gran actividad ANTI-sindical, de poco "respeto" por las concidiones laborales y por ejem..como decirlo... "explotación" de sus trabajadores...

En fin.. es lo que hay: O  eso...o el paro.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Sueldos Brutos de 150 Profesiones en Alemania (2012)
Grelojueves, 13 de diciembre de 2012 0 comentarios

Más que interesante los datos que se pueden encontrar en el último número de la revista Focus (nº 50, Dec-2012). Nada menos que los SUELDOS BRUTOS en Alemania para unas 150 profesiones de todo tipo. Desde Arquitectos, hasta Ingenieros, pasando por simples administrativos o teleoperadores.


En la tablita de arriba sólo tenéis que esocger la profesión, para que os aparezca a la derecha los sueldos (brutos) por 12 pagas y así haceros una idea de si os compensa "la aventura" alemana o no. Se indica el sueldo bruto MEDIO y están divididos según tamaño de empresa (ya que no se cobra lo mismo en una gran multinacional que en una pyme de 5 empleados) entre empresas menores de 100 empleados, empresas de entre 100-1000 empleados y empresas de más de 1000 empleados. Asimismo debajo de todo, se incluyen rangos salariales para ese puesto de trabajo: el sueldo más bajo que se puede cobrar (empezando en el puesto) al más alto (cuando ya se es Senior). En definitiva, una DELICIA de tabla!!

Recordad que aunque parezcan muy altos, en Alemania te meten unos sablazos con los impuestos de cuidado, que pueden llegar hasta un 50% del sueldo bruto en el caso de ser soltero. Todos estos sueldos corresponden a SUELDOS BRUTOS X 12 PAGAS al año; a los que tendréis que restarles entre un 37%-50% en concepto de impuestos para saber cuánto os queda NETO en el bolsillo.

 Aqui las tablas (pinchad sobre ellas para verlas al tamaño original):





Vía: Focus

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Talleres sobre mercado laboral Alemán
Grelomiércoles, 28 de noviembre de 2012 0 comentarios

Para aquellos que estéis interesados en el mercado alemán de trabajo y residáis en las Islas Canarias, el ZAV alemán  (Servicio Internacional de Empleo) y el  Servicio Canario de Empleo-EURES, organizan unas charlas en Santa Cruz de Tenerife los dias 11-12 de diciembre y en
Las Palmas de Gran Canaria el 13-14 del mismo mes, para ponerse al día sobre las características y peculiaridades del mercado laboral alemán.

En principio NO son expediciones en busca de trabajadores, sino que vienen a explicar la realidad laboral alemana, te ayudan a "convertir" tu currículum al modo de hacer alemán y te menten en una base de datos que nunca viene mal. 

Recordar que estos talleres se realizan de forma periódica por toda España, en colaboración con los respectivos Servicios de Empleo de las distintas CC.AA.

martes, 16 de octubre de 2012

¿ Eres Ingeniero, hablas Alemán y quieres Trabajar en Alemania?. Esto te interesa
Grelomartes, 16 de octubre de 2012 4 comentarios

Si eres ingeniero y hablas alemán, enhorabuena, tienes todas las papeletas para poder encontrar trabajo "de lo tuyo" en Alemania. Ni que decir tiene que no es todo jauja, pero más fácil que una persona sin estudios, desde luego que lo tienes.

A pesar de ser conocidos por todos el hecho de que las empresas alemanas buscan personal, parece que son más que exigentes y en muchas ocasiones se las ven y se las desean para lograr encontrar el candidato ideal. Aqui un ejemplo de ello.

Para haceros más llevadero el proceso de búsqueda de empleo, añado un par de apuntes que seguramente sean de ayuda para vuestro sector. Por un lado, el mapa de la imagen, donde se especifican las regiones con mayor número de ingenieros y por otro, esta pormenorizada guia del forero (e ingeniero) "Dino-m" donde relata los puntos a seguir para lograr una colocación exitosa en una empresa germana.

Os recuerdo también, que el SPEE cuenta con un espacio dedicado a la contratación para Alemania y que por muchas veces que lo diga nunca me cansaré de ello: la práctica totalidad de empresas alemanas EXIGE un nivel de idioma alemán B2/B1 para empezar a pensar en una simple entrevista al candidato. Sin más os dejo con la guía del forero "Dino-M":
Buenas tardes a todos
Desde hace algún tiempo vengo recopilando información para los amigos que desde España me preguntan sobre cómo empezar la aventura de irse a trabajar al extranjero, consejos sobre dónde y cómo buscar trabajo y algunos aspectos legales y otros más bien prácticos, como el tema del aprendizaje del lenguaje. He pensado que igual merece la pena pasar esta tarde de lluvia en Baviera ensamblando en este foro todas la información que he dado y a su vez recibido de otras personas. Mi último jefe en España me dijo una vez que nadie es totalmente inútil: cómo mínimo sirve uno de mal ejemplo :)
Me presento brevemente antes de empezar con los detalles de mi camino: mi nombre es Dino, me restan 15 días de mi año 31 y estudié ingeniería industrial especializad en electricidad en una universidad pública de Madrid. Trabajé desde los 26 años durante tres en la universidad como investigador y posteriormente en la industria durante dos años en Indra como ingeniero de sistemas. Fue una época por desgracia de inestabilidad en el trabajo: a causa de la crisis se cancelaron proyectos, incluído en el que participaba yo y que fue razón de mi entrada en la empresa. Cambios de proyecto y tareas a otras no tan apetecibles me hicieron darme cuenta pronto de que en la industria en nuestro país es difícil encontrar oportunidades para sacarse uno lo mejor de sí mismo en proyectos de I+D donde se apliquen ideas algo más avanzadas de lo que quepa en una hoja Excel.
Así que en septiembre de 2009 me enrolo en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de mi pueblo y junto con otras 15 pesonas tomo dos tardes a la semana tras el trabajo el curso de Alemán 1, terminando en junio de 2010 con el nivel A1 tras unas 120 horas de clase y otras tantas de estudio en casa y -mis compañeros de Indra darían fe de ello- en las pausas del café en el trabajo :)
Paso junio de 2010 preparando todos los detalles: pido una excedencia en mi trabajo por seis meses y me marcho a estudiar alemán intensivamente al Goethe Institut de Bonn durante julio. Una vez allí me clasifican como nivel A2, me meten en clase de B1 y tras dos meses de clase a 4.5 horas al día -y casi otras tantas de estudio- apruebo el examen oficial del nivel. El problema del Goethe Institut para el que no lo sepa es que es extremadamente caro así que en vez de seguir pagando 1400€/mes por clases más alojamiento me voy a Bremen en Septiembre y pagando 600€ al mes por lo mismo me subo hasta diciembre los niveles B2 y C1 del lenguaje. A finales Noviembre ya me veo con la facilidad de expresión para poder comenzar con las entrevistas de trabajo: la primera que hice en Baviera fue para la empresa para la que ahora trabajo.
Me mudo a Múnich en Febrero y entre que arreglo los papeles del trabajo repito dos veces el nivel C1: uno nunca termina de aprender cosas -y tampoco de olvidar las antiguas :) Pues eso, en Múnich realizo todos los papeleos pertinentes para poder comenzar a trabajar aquí como uno más y desde entonces estoy en mi empresa, aún en los seis meses de Probezeit (tiempo de prueba), pero bastante contento. Aquí tengo toda la responsabilidad técnica que no me dieron en España y por otro lado -espero que no se entere- cobro más que mi último jefe :)
Y tras la no-tan-breve presentación aquí van los consejos por apartados.

Aprender el idioma

Yo diría al respecto que solo hay una regla: tiene que apetecer :) Y entonces es fácil y divertido. Y mucho mejor si se asiste a clase con profesor.
  • El mejor diccionario online de alemán generalista: pons.eu
  • El mejor diccionario técnico online alemán-inglés / alemán-español: leo.org
  • Traductor de webs de google: translate.google.es
  • Chrome te traduce las webs también de manera transparente, o al menos le pone intención el pobre
  • El mejor diccionario bilingüe español-alemán en papel es de Pons, pero a partir de un cierto nivel (B2) se recomienda usar diccionarios alemán-alemán. El mejor es el de Langenscheid para extranjeros.
  • Hay puñados de alemanes y alemanas que están deseando aprender español y es muy fácil quedar con gente por las tardes en cafeterías y charlar mitad alemán, mitad castellano (tandem-partners). Se hacen amigos y se pasa bien a la vez.
  • Con un nivel B1/B2 puedes defenderte en una entrevista de trabajo. Con un nivel C1 no se tiene ningún problema.
  • Cuidado con las regiones con dialectos del alemán: Bairisch, Schwäbisch, Kölsch ..
  • Para aprender el idioma y conseguir alojamiento con alemanes utilicé la red de escuelas TANDEM en Alemania. TANDEM-Múnich no la recomiendo en absoluto, pero TANDEM-Bremen y TANDEM-Frankfurt en cambio sí.
  • Recursos para aprender solo:

Búsqueda de trabajo

Conocidos míos en Alemania me contaron hace un año que uno manda normalmente cincuenta currículums, hace diéz entrevistas y recibe dos ofertas. Eso será para los que no sean ingenieros, supongo, porque mi CV no es nada espectacular y aquí hice dos entrevistas para unos puestazos interesantísimos pero solo por ir comenzando a practicar y honestamente sin esperanzas de que me eligieran. Imaginad cómo estará la cosa aquí que para el puesto que ocupo ahora nos entrevistaron a un chino y a mí. Las entrevistas, si no son con Siemens o BMW, son para ver cuándo empiezas. No todo es bonito, y encontraréis quizá como yo que los ingenieros alemanes son en general bastante competentes y hay que esforzarse para dar el nivel.
No todas las regiones de Alemania propicias por igual para encontrar según qué puesto. En Bremen hay mucha industria robótica y de sensórica. En Hamburgo tiene una sede EADS y el puerto genera muchísimo trabajo de logística. En Múnich y Stuttgart tienen sede Audi, BMW, Mercedes, Bosch y Siemens, casi nada. En Frankfurt hay mucho empleo en finanzas. Ver el mapa del folleto de la Agentur que enlazo aquí abajo con las zonas de mayor densidad de ingenieros por kilómetro cuadrado para hacerse una idea. Yo diría que las zonas de mayor actividad económica son los alrededores de Múnich y Stuttgart.
Aquí no es como en España, y la Agentur für Arbeit, el INEM alemán, realmente maneja mucha información e intermedia en un porcentaje muchísimo mayor de las contrataciones que su primo español (2% leí). Muchos de los links a portales de ofertas de trabajo me los dieron también allí en la Agentur. Están un poco escondidos en la página web, así que los pego aquí abajo. De hecho a algunas conocidas mías en Múnich las contrataron allí una agencia para que las asesorara en la preparación de CVs y cartas de presentación, e incluso llegaron a buscarlas trabajo por ellas. En mi caso me dieron una cita para una entrevista con un asesor pero encontré trabajo antes y no me hizo falta. El proceso de selección me llevó unos cuatro meses y tuve dos ofertas tras dos entrevistas: otros amigos míos de países no europeos lo tienen mucho más complicado aún teniendo iguales o mejores cualificaciones: una injusticia, pero vosotros aprovechad.
  • El portal europeo de empleo: EURES. Con informaciones sobre el mercado de trabajo, el coste de la vida, papeles que hay que hacer, etc. Esta web está muy bien hecha. Tienen también una bolsa de empleo, pero muy pocos puestos de la Jobbörse de la Agentur für Arbeit terminan aquí. Es mejor irse a la web alemana.
  • Artículo del Spiegel sobre el mercado de trabajo para ingenieros en Alemania (1)(2)
  • Informes sobre el estado del mercado de trabajo para ingenieros y licenciados (Agentur für Arbeit)(1)(2)
  • Job sites recopilados por la Agentur. Generalistas.
  • Especificos para profesionales y ordenados por ramos.
  • Uno de mis sitios favoritos es Stepstone. En esta página web aparecen también ofertas de las grandes compañías, que normalmente solo se vuelcan en sus propios portales de empleo, lo que es un rollo porque te obligan a contar tu vida por n-ésima vez, ¿verdad?
Espero que mi experiencia le valga de algo a alguien y perdón por las faltas de ortografía: hace ya tiempo que ni escribo ni puedo hablar regularmente mi idioma ..

Dino.

PS: Esta información no estaría aquí si no fuera por aquellos amigos que me la pidieron: Inmortelle (Frankfurt), C. García (Almería), Gabriel Santos, Manolo G. y Ana (Bremen), Arancha (Múnich).
Vía: Spaniards | Arbeitsagentur (mapa)

martes, 11 de octubre de 2011

Desmitificando a Alemania: También tienen Contratos Basura
Grelomartes, 11 de octubre de 2011 0 comentarios

 Ahora que ya ha pasado cierto tiempo de aquel furor habido en tierras patrias pensando que los alemanes nos iban a sacar de pobres (aunque por el SPEE todavía queden propuestas para ingenieros...pero con nivel B2 de aleman y para puestos superespecíficos) no estaría de más conocer la realidad laboral alemana. Porque queridos míos, no es todo tan bonito como parece. Con deciros que hay más de 5 millones de alemanes (sí, habéis leído bien), que cobran menos de 490€ al mes en minijobs de media jornada porque no pueden optar a un trabajo a jornada completa al que realmente aspiran..os lo digo todo.

Pero como no hay nada como las experiencias en primera persona, nada mejor que un post recientemente publicado en Spaniards, sobre trabajos basura en Alemania (que también los hay). Copio y pego, porque no tiene desperdicio:

Aviso: Como en mi caso sólo he tenido la tan buena suerte de trabajar con contratos basura, sólo puedo opinar sobre ellos.

Los famosísimos contratos basura alemanes:

- Mini-Jobs: Contratos de duración determinada/o no. El Salario asciende a unos 400 Euros al mes, sin cobertura médica pero cotizando un X importe para el ALG I. Vamos, que ganas poco pero los impuestos los pagas igual (muy poco, pero los pagas)
Una vez empiezas a ganar 401 Euros, el arbeitgeber está obligado a pagarte la KK.

(Nota 1: KK=Krankenkasse, que es el nombre del Seguro Médico alemán.)
(Nota 2: ALG I y ALG II es la prestación por desempleo, pero cada uno tiene asociadas unas condiciones y requisitos que yo desconozco... igual alguien ducho en el tema sabría explicarlo).

El Horario de trabajo puede variar según lo que se esté haciendo, o bien 10/15 horas semanales, o 30/35 por algún trabajo específico, con tal de rellenar una experiencia en particular al CV.

- Ein-Euro-Job: Son contratos entre una persona que cobra el ALG II y que quiere "reintegrarse" al mercado laboral. O bien como alguna ayuda especial en un trabajo específico (de las pocas personas en el mundo que cobran ayuda del Estado pero conocen un programa informático específico, por ejemplo). Los contratos son temporales y, de pocas horas semanales. Se pagan a razón de un Euro/Hora y no son compatibles con los Mini-Jobs.


Trabajador- Arbeitsvermittlung - Arbeitszeit - Firma B - Firma A

¿Qué es un Arbeitsvermittlung? Son empresas de trabajo que buscan personal. A diferencia de las ETT'S, éstas difieren en que sólo se dedican a buscar personal. No contratan a las personas, las envían a las ETT. Por este trabajo te puede llevar a cobrar la friolera de 2000 Euros, en caso de no tener un Vermittlungsgutschein. (Per Zukunft, Arbeit in Sicht..)

¿ Qué es una Arbeitszeit? Empresas de trabajo temporal propiamente dichas. Suelen tener contacto directo con la empresa o con la empresa de RRHH de X empresa.

¿Qué es una Firma B? Para entendernos, es una empresa de Outsourcing que trabaja exclusivamente para la Firma A. Se dedican a buscar personal y hacer el training para el puesto requerido. (Arvato en Potsdam). No son una ETT.

¿Qué es la Firma A? La empresa; Siemens, Easyjet, Lufthansa, Bayer...
Por lo tanto, cuando una personas está buscando trabajo, y no lo encuentra, tiene que pasar por el agujero unas cuatro veces; Arbeitsvermittlung - Arbeitszeit - Firma B - Firma A, así que, al final, el salario BRUTO que le quedaría al trabajador sería muy inferior. Unos 7,5 Euros/Hora como Call Agent en Potsdam para EasyJet.


Duración de Contratos: Desde el 2003, les está totalmente permitido a las empresas, hacer contratos de duración determinada, INDEFINIDAMENTE.
Este artículo se complementa perfectamente con esta otra entrada sobre los subsidios de desempleo en Alemania y sus coberturas:

Me he dado unas vueltas por el foro para ver cómo iba el tema de los ALG's y cómo veo que todavía hay unas dudillas, me atrevo a dar una pequenhina explicación..

Cómo yo he cobrado de ambas, ya tengo bastante experiencia (por desgracia)


ALG I, o Paro alemán.
  • Tienen derecho a él, todas las personas que lleven un año (o más) cotizando al Estado alemán.
  • Por cada año cotizado, son 6 meses de paro.
  • Sólo se percibe el 60% del salario neto del último año (???¡¡¡¡????¡¡¡)
  • La cantidad máxima que se percibe es de 2000 Euros Netos al mes. Si hay personas que ganan una cantidad mucho mayor (+ de 2000 al mes), también tendrán como tope los 2000 euros.
  • Si a una persona se le acabara el ALG I, tiene derecho a seguir percibiendo ayudas, pero éstas son SOCIALES. Es decir, ALG II (Hartz IV)


ALG II, o Hartz IV.
  • Tienen derecho a él, TODOS los nacionalizados alemanes y Europeos que lleven más de tres meses empadronados en Alemania. Dependiendo del Lander, los requisitos pueden variar a; haber cotizado más de tres meses
  • El ALG II es indefinido.
  • El ALG II de divide en dos partes (Pago mensual):
Gastos del día a día:
364 Euros por persona (sola)
328 Euros por pareja o casados
287 Euros menores de 14 a 18 años
251 Euros menores de 6 a 14 años
215 Euros menores de 6 años
Pago del alquiler:
378 Euros por persona
444 Euros por Pareja
542 Familia de tres personas
619 Familia de cuatro personas
705 Familia de cinco personas
  • Para cobrar del HartzIV, se firma un contrato con el JobCenter (Estado Alemán), de que continuamente se estará buscando trabajo. Es decir, cuando tu Berater/in te envíe una carta para una Entrevista, hay que ir. Y luego comunicarle de cómo ha ido.
  • Está terminantemente prohibido DEJAR el país, por el motivo que sea. Nada de vacaciones, ni viajes, ni familiares KAO.
  • Si te pillan, la multa a pagar varia entre los 3000 a 5000 Euros, a parte de finalizar la ayuda.


ALG I (Paro) y ALG II (HartzIV):

Cuando una persona ha estado cotizando durante un año, y su salario del 60% del paro (ALG I) no llega a los mínimos exigidos. Se puede llegar a cobrar a la vez el ALG II.
Ejemplo: Paro del 60%; 350 Euros (ALG I) + 40 % (del total de las ayudas del ALG II = Gastos del día a día + Pago Alquiler)

Además:
  • En los tres casos, el curso de Alemán es totalmente GRATUITO.
  • El nivel de alemán máximo que te pagan es hasta el B1 (con examen aprobado). Si quieres llegar hasta el C1 o C2, te lo tienes que pagar de tu bolsillo.
  • Si una persona estuviera interesada en hacer una Ausbildung, éste sería GRATUITO. Siempre y cuando se hagan desde el ArbeitsAgentur.
  • El Seguro médico está cubierto.
  • Si se tiene un Perro, también te "ayudan" con los gastos.
  • El ALG II se puede aplicar "como ayuda para salir adelante" a otras muchas situaciones; haciendo un Berufsausbildung...

La letra pequeña:
Es MUY COMPLICADO, y repito, MUY COMPLICADO encontrar trabajo después de haber estado cobrando MÁS de 6 meses del ALG II (Hartz IV). Está visto como un agujero (negro) en el CV de una persona.

Es decir, es una persona que no está dispuesta a integrarse en la Sociedad.
Por ahora no me acuerdo de nada más.. creo que ya todo está dicho.

Desde mi (humilde) punto de vista, me parecen perfecto las ayudas que se ofrecen a las personas que en algún momento pudieran necesitarlas, por que, de hecho, todos nos vemos en momento apretadillos.

Pero se tendrían que CONTROLAR muchísimo más. La cantidad de Extranjeros viviendo de las ayudas del Estado son enormes, pero aún así, no tanto como el porcentaje de Alemanes... (muchos de ellos, arios)
Espero que artículos como éste nos hagan ver que no todo el monte es orégano allende los pirineos, que como no sepas alemán, te esfuerces y sobre todo cuentes con una titulación  que necesiten..(en  Alemania se exige titulo HASTA PARA CORTAR FIAMBRE), .la vas a llevar clara. Y es que meses y meses de programación lavacerebros tipo "Españoles, Madrileños, Andaluces y Gallegos por el mundo".. han  hecho mucho daño a nuestra juventud (incluso a la más preparada)...

Más Info sobre MiniJobs

domingo, 18 de septiembre de 2011

¿Qué Pasos Seguir para Irse a Trabajar al Extranjero?
Grelodomingo, 18 de septiembre de 2011 1 comentarios


Muchos son los correos que recibo que me hacen siempre la misma pregunta: ¿Qué pasos debo seguir para irme a trabajar a X país?. Y yo suelo contestar casi siempre lo mismo. Para no repetirme y que todos podáis acceder a la respuesta de forma mucho más sencilla, aquí los pasos que considero imprescindibles:
  • En el Inem hay un apartado de consejeros para la búsqueda de trabajo en Europa, que te indicarán amablemente los pasos a seguir. Aqui puedes encontrar el que te toca por provincia.
  • Para buscar curro, la Union Europea tiene un portal de movilidad (EURES) donde puedes aplicar directamente a trabajos en distintos paises. Por ejemplo estan son ofertas generales (se puede hacer busqueda especifica) para UK o Francia

  • Si tienes pensado emigrar a un país anglosajón (e incluso a muchos de Europa) en esta pagina tienes muchas plantillas para curriculum en ingles. Al contrario que en España, por Europa adelante suele ser IMPRESCINDIBLE adjuntarle una carta de presentacion indicando por que optas al puesto, tus cualidades y lo que le aportarias a la empresa. Sin esa Cover letter ni te miran el curriculum. Yo de ti, comenzaría con el curriculum standard Europeo proporcionado por la Unión Europea. Se llama EuroPass y tiene traducción automática a todos los idiomas de la UE. Si lo haces directamente en el idoma del país al que pretendas emigrar, mejor que mejor, ya que no tendrás que explicar nada.
  • Será necesario que pongas una dirección postal y movil del pais al que apliques. Así que ya te estás haciéndote con una tarjeta SIM prepago alemana, inglesa, francesa... vamos del pais al que quieras optar y una dirección de ese pais (aunque sea de un hotel). De lo contrario ni te miran el curriculim. En PrePaisGSM y PrepaidWirelessInternet, tenéis información sobre diversas tarjetas Sim Prepago por paises a nivel Internacional. En Prepaid-Wiki, lo mismo pero para el caso Alemán.. En páginas como esta de Jessicat.te explican los pasos a seguir, pero tendrás que localizar la forma para cada operador, puesto que varían
  • Por ultimo, hay un foro de expatriados españoles que te puede ser de mucha ayuda: Spaniards. Tienen diversos foros (entre ellos uno de trabajo), así como "guía de aterrizaje" en distintos paises. En ese foro puedes plantear todas tus dudas pero ya te adelanto que te van a comer vivo como digas que tienes ingles de BUP: su teoria es que como no domines el idioma ..no encontrarás curro. 
Esto es todo lo que considero imprescindible para plantearse seriamente la búsqueda de trabajo en el extranjero. Espero que os sea de ayuda.

viernes, 10 de junio de 2011

Jornadas para Ingenieros de la Camara de Comercio Alemana
Greloviernes, 10 de junio de 2011 0 comentarios

Seguramente recordaréis todos el canto de sirena alemán de hace unos meses, que según los medios de comunicación patrios parecia que las empresas alemanas se peleaban entre ellas por conseguir ingenieros y licenciados españoles.

En fin, al final todo quedó en nada. Otro espejismo más entre la inundación de los 5 millones de parados, a la que el Gobierno Español sólo supo responder indicando que en Europa YA existe libertad de movimientos y que todo español que lo desee se puede ir del pais cuando quiera.

Visto el desastre total de comunicación, ahora la Camara de Comercio Alemana para España ha organizado unas jornadas para Ingenieros y Licenciados españoles que desean ir a trabajar a Alemania, sobre Movilidad Laboral Hispano-Alemana (PDF)

Las jornadas comenzaron ayer miercoles dia 9 de junio, pero mañana 10 de junio habrá nueva sesión a las 9 de la mñana. Es necesaria inscripción antes (enviando correo de confirmacion de asistencia) asi que quizás todavia estéis a tiempo de apuntaros.

Eos sí, que quede bien clara la cosa: de que vengan los alemanes como locos ofreciendo trabajo como locos NADA DE NADA. Se trata de unas charlas sobre movilidad de trabajadores en Europa, dar a conocer las necesidades del mercado laboral aleman y DEJAR MUY CLARO que las empresas alemanas SOLO QUIEREN personal cualificado (por ahora INGENIEROS) con nivel MINIMO B2 de ALEMAN!.

Menuda diferencia que hay entre la realidad... y lo contado por la prensa....

Vía: El Pais

miércoles, 9 de febrero de 2011

La Frase de la Semana
Grelomiércoles, 9 de febrero de 2011 2 comentarios

El Pacto por la Competitividad, es engañoso: mucho. Con este nombre parecería que el objetivo fuese que tanto Países Bajos como Portugal aumentasen su competitividad, y no, el objetivo es que aumente la competitividad de la UEM, es decir, del euro. Lo que se busca es un aumento de la competitividad financiera de cara al exterior. 
 Si en España (al reino el Pacto le afecta de lleno) aumenta su nivel de precios, por ejemplo porque aumentan sus salarios medios más de ‘lo conveniente’, eso afectará al euro y el euro perderá competitividad porque habrá que compensar esos mayores precios de España (por ejemplo, subiendo los tipos) lo que afectará negativamente a la competitividad de los fabricados alemanes de cara a la exportación
 Luego en España no deben subir los salarios más de lo que convenga a la competitividad alemana y a la de los países que … tengan una productividad y una estructura de PIB basada en el alto valor añadido y en el que el apartado ‘ventas al exterior’ sea significativo, de ahí lo de nivel de salarios ‘conveniente’.
Así Alemania consigue vincular ‘inflación’ con ‘salarios’, no con ‘productividad’ y les dice a los que la tienen baja, no que han de aumentar su productividad, algo que sabe es imposible, sino que rebajen sus salarios a fin de que reduzcan su grado de contribución a la inflación europea

Vía: Santiago Niño

viernes, 28 de enero de 2011

La Frase de la Semana
Greloviernes, 28 de enero de 2011 0 comentarios

Para simpliicar:
Un empresario alemán invierte en épocas boyantes en nuevos equipamientos y tecnologías para mejorar la productividad y la competitividad de sus productos, y pacta con el sindicato medidas de reducción de la jornada y de formación continua en tiempos de crisis para mantener su mano de obra cualificada. 

Un empresario español, en cambio, contrata en épocas boyantes mano de obra barata de forma temporal sin mejorar ni productividad ni competitividad, para después, en tiempos de recesión, despedir masivamente y aprovecharse de la situación para exprimir aún más a sus empleados. 
Así aumenta en Alemania la productividad en tiempos de crecimiento y baja durante la crisis, al revés que en España. Mientras Alemania redujo drásticamente la jornada laboral durante la crisis, ésta, en España, incluso aumentó debido a que los pocos que quedaban tenían que trabajar incluso más que antes.

Vía:  HOLM-DETLEV KÖHLER Profesor de Solciología

martes, 8 de junio de 2010

Alemania: Recortará 100.000 funcionarios y Tijeretazo de 80.000 millones de euros
Grelomartes, 8 de junio de 2010 0 comentarios

Pues parece que hasta a la locomotora de Europa le falla el carbón. Atrás ha quedado la idea triunfal y tantas veces puesta de ejemplo por la derecha Europea, de bajar los impuestos como método de "dinamizar el país". Ahora parece que hay que dejar la ideología de lado y ser más pragmáticos: ha llegado el turno de apretarse el cinturón, incluso para la primera economía de Europa.

Y el apretón va a saer brutal. Para empezar se van a "despedir" nada menos que 100.000 funcionarios (más bien amortizar). Por si eso fuera poco, a los funcionarios que queden, les rebajarán el sueldo el 2,5% y hasta le retirarán el aumento de la paga de Navidad.

Eso para empezar, porque el siguiente paso es un recorte de gastos sociales brutal. Eso de incentivar la natalidad en tiempos de crisis no se puede aguantar, así que se eliminan las ayudas por hijos a aquellas pesonas que se encuentren en situación de desempleo.

Además se subirán ciertos impuestos como los destinados a la banca y a las centrales nucleares (vamos, todo lo contrario de lo que decían los partidos de derecha alemanes hace unos meses) y se procederá a un recorte drástico de las partidas de los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales, Infraestructuras y Construcción y Defensa.

Eso sí, los alemanes lo tienen claro (no como en nuestro pais): Pese a la crisis, se AMPLIARA en 12.000 millones las partidas para I+D en la presente legistatura. En definitiva, que los alemanes se van a tener que habituar a vivir con unos 80.000 millones menos en gastos del Estado de aquí al 2014. La cosa no es baladí, puesto que sólo en lo que queda de este año (6 meses) , la Merkel quiere recortar la impresionante cifra de 11.000 millones de Euros....

Lo que yo me pregunto es... Si Alemania que es uno de los paises más potentes del mundo tiene que hacer todo esto ¿a España le llega con sólo recortar 11.000 millones?... Como para oir al vicecanciller alemán y titular de Exteriores, Guido Westerwelle, diciendo que los alemanes "hemos vivido en los últimos años por encima de nuestras posibilidades". ¿Entonces cómo vivían los burbujitas españoles con dos casas, BMW, motos y vacaciones en Caribe??? porque todo eso no lo hacían los alemanes y los españoles SÍ. Mejor casi ni pensarlo, porque parece que en Europa ya lo tienen claro:

Nuestros 11.00 millones de recorte sólo eran la merienda. Ahora viene lo bueno. Agarraos que vienen curvas:

El Eurogrupo pide a España que prepare nuevas medidas de ajuste a partir de 2011

Vía: (El Mundo | Expansión)

miércoles, 23 de septiembre de 2009

España, UK y Belgica se Llevan los Despidos de Opel
Grelomiércoles, 23 de septiembre de 2009 0 comentarios

Las cosas se ponen negras para las plantas de Opel fuera de Alemania. Tras el plan de rescate del gobierno aleman y la venta de GM a Magna, el futuro de las plantas europeas del gigante automovilistico corre serio peligro. Los sindicatos ya estan en pie de guerra en toda Europa y ya han iniciado movilizaciones en contra del cierre de la planta belga de Antwerp.


La sangría no finaliza ahí, ya que se espera un recorte de más de 1/3 en las plantillas de Reino Unido y España. En total más de 6417 despidos:

  • 2.517 en GM Belgica
  • 2.090 de la planta de GM España (1700 segun otras fuentes)
  • 1.373 de la planta de GM UK
  • 437 en GM Polonia
Como puede verse, el grueso de los recortes se preveen para fuera de Alemania (alli seran "solo" de 4.116 despidos). Habrá que ver como se desenvuelven las cosas una vez pasen las elecciones alemanas. En cualquier caso, y aunque se desmienta, se rumorea un posible cierre de la planta de Zaragoza en un futuro más o menos próximo.

El futuro pinta cada vez más negro para España. Ya no somos un pais idilico para la mano de obra barata. Ahí estan los paises del Este empujando fuerte y dentro de la misma UE que nosotros... Mientras tanto Sarkozy apoya totalmente la maniobra de Angela Merkel respecto a Opel, mientras que España la critica ¿divisiones en el seno de la misma Union Europea?

Vía: Financial Times | Der Spiegel | El Mundo | El Pais)

martes, 22 de septiembre de 2009

Ofertas de Empleo Alemania: 2 Administrativos, 2 Secretari@ y 1 Jefe de Fabrica para Zaragoza
Grelomartes, 22 de septiembre de 2009 0 comentarios

Vamos ahora con unos cuantos trabajos en el Extranjero. Empezamos con dos puestos mas que interesantes. Aparece en Spaniards que la Consejeria de trabajo e Inmigración de la Embajada de España en Alemani, esta buscando dos administrativos, uno para Berlin (ojo PDF) y otro para Frankfurt (ojo PDF). Las ofertas son muy interesantes, sobre todo porque estarías trabajando para el Estado ;-) con las ventajas que eso tiene...

Vía: Consejeria de Trabajo

Continuando con Alemania, estan buscando por un lado personal para secretaria en Heidelberg y por otro, para el instituto de románicas de la Universidad "Justus-Liebig" de Giessen (ojo PDF)

Vía: Spaniards

Para finalizar, una empresa alemana anda buscando un Jefe de Fábrica para nueva fabrica que se va a abrir en Zaragoza. Buscan personal tecnico con conocimientos en mecanica y técnica de plásticos y caucho, mecánico/a de herramientas y/o formación profesional como técnico/maestro; o con carrera de ingeniería, preferentemente en el ámbito de la tecnología del plástico. Nivel alto de ingles, lengua materna español y conocimientos de SAP. Yo ya estaría enviando curriculum...

martes, 18 de agosto de 2009

Increible Descenso del Nivel de Tráfico Marítimo
Grelomartes, 18 de agosto de 2009 0 comentarios

Sólo con ver el gráfico uno se puede echar a temblar. De todos es sabido, que los años de boom economico antes de esta crisis, estaban fundamentados en el outsourcing y la posibilidad de un transporte maritimo bartato y eficaz. Tanto es así, que resultaba más barato enviar tomates españoles a china y hacer alla la sala de tomate y luego traerla de vuelta, que fabricarla en España. Lo mismo sucedia con los bulbos de tulipanes, que se enviaban en grandes mercantes hasta Nueva Zelanza para que florecieran y lueo se traía de vuelta a Europa como plantas aptas para su venta.

De hecho, las cifras de trasnporte maritimo de mercancias un año o dos antes de las crisis eran impresionantes. Es más, casi todos los principales puertos mundiales de carga estaban inmersos en obras de ampliación, puesto que se estaban quedado claramente pequeños.

En Der Spiegel, han publicado un interesante artítulo sobre este asunto y es para estar más que preocupado, ya que demuestra que no es cuestion de que un pais se recupere y listo. Todos los paises son interdependientes y ha sido una caida brutal de la demanda a nivel mundial, lo que ha agravado la crisis. Compañías como la todopoderosa Hapag-Lloyd están al borde de la quiebra, y un referente en este sector, como es Maersk también se encuentra con el agua al cuello.

Por todo ello, que no os extrañe ver en los proximos días, abultadas cifras de despidos en compañías navieras. Tras leer el articulo, quedareís temblando....

Vía: Der Spiegel (en Ingles)

domingo, 17 de mayo de 2009

El Turismo se Hunde...
Grelodomingo, 17 de mayo de 2009 0 comentarios

Se han conocido varios nuevos datos nada esperanzadores para el sector turistico. Por un lado, la Organización Mundial del Turismo ha presentado los últimos datos turísticos y se constata una fuerte caída del número de turistas internacionales, que sufren una caída del 7,7%.

La peor nota, se la lleva la zona mediterraneo, que ha visto bajar sus cifras en un -10,5%. Las únicas zonas que han experimentado un aumento de turistas son África (un +4,1%) , América Central (un +2,8%) y Sudamérica (un +3,9%).

Estas malas cifras se unen al hecho de que España ha dejado de ser el 2º país receptor de turistas del mundo. Nuestro puesto lo ha ocupado Estados Unidos, que con 58,03 millones de visitantes, ha visto como aumentan sus visitas un 3,6%. Mientras tanto, en España sufríamos un descenso del 2,3%, lo que nos deja con 57,31 millones de turistas.

No pinta bien la cosa, si a este dato, le añadimos el hecho de que sólo en el primer trimestre de 2009, España ha visto descender sus llegadas en un 16,3%. Pinta mal, sobre todo teniendo en cuenta que nuestra competencia sólo ha perdido un 7,7% a nivel mundial y un 8,4% en el caso concreto de Europa.

Quizás estos datos son los que explican que el Grupo Sol Melia haya ganado un 97,5% menos. Para hacerse una idea de esta cifra, basta decir que si entre Enero y Marzo del 2008, había teníado un beneficio de 18 Millones de Euros, en los mismos meses de este 2009, el beneficio ha sido de ¡¡¡500.00 Euros!!!.

Algo muy parecido le ha sucedido al famoso grupo Aleman TUI AG, que ha visto ampliarse sus pérdidas operativas del primer cuatrimestre. Han pasado de los -213,7 millones de Euros del año pasado, a unos -324,2 millones del mismo periodo del 2009.

Siendo como es el turismo, un sector estratégico para España, la cosa pinta bastante mal para nuestro país en un futuro a corto-medio plazo.

(Via Expasion | El Periódico)

sábado, 9 de mayo de 2009

Los alemanes, más tiempo libre que los españoles
Grelosábado, 9 de mayo de 2009 0 comentarios

Ya están aquí los chicos de la OCDE para aguarnos la fiesta a los Españoles. Ahora resulta que ese pais maravilloso de la siesta, la tapita, el bar de la esquina y el partido de futbol sólo es un sueño.

Por enésimo año consecutivo, pese a lo que digan muchos españoles, el resto de europeos siguen disfrutando de más tiempo libre que nosotros. Eso es lo que se desprende del ultimo estudio publicado por la OCDE (PDF).

Resulta que lo alemanes no solo tienen más vacaciones que los españoles, sino que encima hasta tienen más tiempo libre que nosotros. Sera que ellos no entran a trabajar a las 8 de la mañana y salen a las 8 de la tarde..calentando silla.

En fin, otro año más el tipico topico español tirado por los suelos...

Aunque como en España no se vive en ningun lado ¿verdad?..ya quisieran muchos alemanes venirse a trabajar a España, con nuestro solito, nuestras tapitas.. nuestros miseros sueldos y las mil horas que se pasan en el curro...

Vía El Mundo

miércoles, 22 de abril de 2009

El Famoso Audi Q3 se Queda en Martorell
Grelomiércoles, 22 de abril de 2009 0 comentarios


Al final los chicos alemanes han decidido que el Q3 se ensamble en España (en la planta de Martorell). La fabricación comenzará en 2.011 y consistirá en 80.000 unidades al año. Como no puede ser de otra forma, a nuestro querido Zapa le han faltado minutos para anotarse el tanto.

Entre otras contraprestaciones, la plantilla de Martorell ha accedido a congelarse el sueldo durante 1 año, cosa que les ha parecido "poco" a los responsables de Alemania, puesto que esperan que se pueda llegar a un acuerdo para congelar los salarios durante dos años.

Prefiero ya ni pensar en las prebendas politicas a las que han debido acceder, porque más que por nuestra "maravillosa" productivodad española, quizas los chicos de WV se quedan aqui por los más de 100 millones de Euros que les ha regalado nuestro querido Zapa. Y eso, es lo que se sabe.. a saber la de millones que se han ocultado para que no se largaran de España.

Y digo todo esto, porque al parecer, la productividad de la planta de Martorell, no es precisamente de las mejores de Europa...

(Via ABC)