Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Trabaja en la Eurocopa Francia 2016
Grelomiércoles, 30 de diciembre de 2015 0 comentarios


No quería terminar el año sin una interesante oferta de empleo para todos los aficionados a los deportes y al fútbol en particular. Como sabréis, este año que comienza se disputará la Eurocopa en Francia, por lo que el país vecino ya está realizando todas las gestiones desde hace semanas para tenerlo todo listo para el 2016.

De hecho, en la página de la UEFA, podéis apuntaros a multitud de puestos de trabajo en Francia como soporte para la celebración del evento. Los contratos no se limitan a la duración de la Eurocopa, sino que abarcan desde meses anteriores (de hecho llevan desde el verano 2015) hasta meses posteriores, por lo que seguro será de vuestro interés.

Los puestos son variados, desde ayudantes hasta especialistas, por lo que hay de todo y para todos!. Aqui un ejemplo de lo que hay actualmente:

http://www.uefa.com/uefaeuro-finals/organisation/recruitment/

martes, 20 de octubre de 2015

Sesión de reclutamiento EuroDisney en España: Enero 2016
Grelomartes, 20 de octubre de 2015 0 comentarios

Aunque con cierto retraso, por fin DisneyLand París ha desvelado las fechas de su próxima sesión de reclutamiento en España. Cuando hacía ya meses que se publicaron las de muchos otros países europeos (en pleno verano ya las conocíamos),  no ha sido hasta mediados de octubre que finalmente se desveló la fecha y lugar de la próxima sesión de reclutamiento de EuroDisney para puestos "generales" (no de actores) en territorio español.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Fechas para los Casting de Otoño de EuroDisney
Grelomiércoles, 19 de agosto de 2015 0 comentarios


Comienza el final de la Campaña de Verano, y desde EuroDisney ya están pensando en la Campaña de Navidad. Y como todos los años, comienzan a aparecer las fechas de los próximos casting a celebrar por distintos paises Europeos.

miércoles, 10 de junio de 2015

EuroDisney lanza aplicación de Reclutamiento para Smartphones y Tablets
Grelomiércoles, 10 de junio de 2015 0 comentarios


Si tu sueño ha sido siempre el de formar parte de la magia de Disney y poder trabajar en DisneyLand Paris, ahora lo tienes un poquito más fácil gracias a la nueva aplicación que acaba de presentar EuroDisney para acceder a sus puestos de trabajo.

martes, 5 de mayo de 2015

Profesiones Más Demandadas en Francia 2015
Grelomartes, 5 de mayo de 2015 4 comentarios


Pues comenzamos el mes de mayo con este interesantísimo estudio que acaba de presentar Pôle emploi : El BMO 2015. Un completísimo estudio en el que se indican qué profesiones son las más demandadas, que buscan los empresarios de cada región y las prespectivas de empleo para este 2015.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Francia comienza 2015 con nuevo mapa administrativo y Sin leña para calefacción en Paris
Grelojueves, 18 de diciembre de 2014 0 comentarios

El 2015 comenzará con fuerza para Francia. Lo hará con dos decisiones de calado: nada menos que un nuevo mapa administrativo  y la prohibición de utilizar leña para calefacción en 2015, con la intención de prohibir la entrada en el centro de Paris de los coches diesel en el 2020.

martes, 2 de diciembre de 2014

Sesión de Reclutamiento EuroDisney en Madrid Enero 2015
Grelomartes, 2 de diciembre de 2014 0 comentarios


Pues una vez más EuroDisney inicia el próximo año con una campaña de reclutamiento europea. Ya se han dado a conocer en qué meses se celebrarán los próximos eventos y para el caso español será en Enero del 2015 en Madrid

Update: ya tenemos fechas concretas. Disney estará en Madrid el 8 y 9 de Enero de 2015. Así que ya os estáis dando de alta para el evento en Rrecrutement à Madrid

jueves, 21 de agosto de 2014

La diferencia entre FRANCIA y la incivilizada ITALIA (trenes)
Grelojueves, 21 de agosto de 2014 2 comentarios


 Seguramente recordaréis que hace algún tiempo os conté la cara dura que tenía la red Italiana de ferrocarriles. En este post detallaba mis peripecias con TrenItalia y su Frecciarossa, sus retrasos y lo peor de todo: su incompetencia a la hora de reclamar (básicamente se pasan tus derechos por el forro y encima NO te dan explicaciones).

jueves, 12 de septiembre de 2013

EuroDisney: Noviembre 2013 y Febrero 2014, las próximas jornadas de reclutamiento en España
Grelojueves, 12 de septiembre de 2013 0 comentarios

Novedades acerca de EuroDisney. Acaban de publicar en su página de recursos humanos las fechas de su próxima sesión de reclutamiento en España. Serán en Noviembre de 2013 y Febrero de 2014. Como ya sabréis, si queréis vivir una primera experiencia de trabajo en el extranjero, EuroDisney es una de las mejores opciones. No sólo por la cantidad de puestos de trabajo que solicitan, sino también por las ventajosas condiciones en las que se desarrolla. Es una de las pocas empresas que te facilitan la obtención de un "Contrat de Professionnalisation" (vamos, una especialización laboral francesa: aquí tenéis un ejemplo de este tipo de contrato), con el que después poder "jugar" en tu currículum.

Las jornadas de reclutamiento tendrán lugar por el momento en Madrid , en fechas todavía por determinar. Las condiciones laborales son de lo más interesantes:

  • Contrato de temporada de 4 a 8 meses (fin sept-2014)
  • Contrato de especialización de 6 meses a partir de Abil 2014
  • Posibilidad de alojamiento (que descuentan del sueldo)
  • "Bolsa" de transporte reembolsable de 152.44€

Las ofertas de trabajo es más que diversas, con puestos en casi todos los sectores laborales inaginables, como por ejemplo:

-Restauración:
  • Servicio de mesa
  • Servicio de barra
  • Cocina
  • Banquetes
  • Bar

- Recepción (Necesarios 3 lenguajes europeos ):

  • Billeteria
  • Central de reservar

- Atracciones:
  • Operador de Atracciones


- Limpieza:
  • Asistenacia a los visitantes
  • Limpieza del parque

Todas estas ofertas precisan como mínimo frances e Ingles a nivel de conversación.

Así que si quieres vivir una Experiencia Laboral Disney, tendrás que estar muy atento a sus páginas de reclutamiento on-line y a sus cuentas de Twitter, especialmente Disney Emploi y las cuentas de sus reclutadores (1, 2 y 3) , sin olvidarnos de LinkedinFacebook o Pinterest.

Para que estéis informados sobre la polñitica de contratación de EuroDisney, os añado dos interesantes vídeos: Por un lado , una reciente entrevista con el Vicepresidente de Recursos Humanos, Daniel Dreux:


Daniel Dreux (Euro Disney) : "Nos salariés... por Cadremploi


(enlace al vídeo original)

Y por otro, un pequeño documental de France3 donde se explica cómo funciona EuroDisney por dentro:


(enlace al vídeo original)


Suerte a todos

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Vendimia 2013: la cosa se pone difícil
Grelomiércoles, 11 de septiembre de 2013 0 comentarios

Un año más llega Septiembre y eso para muchos es sinónimo de la Campaña de la Vendimia. Como en años anteriores, y ahora sobre todo por culpa de la crisis, continúa aumentando el número de españoles que emigran a Francia para participar en la recogida de la uva, pero este año parece que la cosa será un poco más difícil.

La competencia este 2013 por un puesto de trabajo en Francia se espera grande, y es que nada menos que 14.700 temporeros españoles se presentarán para las cada vez más escasas ofertas laborales disponibles. No en vano, muchos de los puestos antes ocupados por españoles, ahora lo son por los propios franceses (que también están viviendo su particular crisis) o jornaleros del este que se encuentran incluso más necesitados que los españoles.

Con unos salarios que no bajan nunca de los 9,43€ a la hora, o 1.430 al mes (el SMIC Salario Mínimo Francés) no es de extrañar que se apunten tantos españoles. Sobre todo, sabiendo que a partir de las 35 horas de trabajo semanal, y hasta las 43 horas, se mejora el sueldo en nada menos que un 25% y que a partir de ahí, el porcentaje sube hasta el 50%.

Eso sí, ante la competencia, los reclutadores franceses se están volviendo más selectivos y ahora priman cosas que antes ni se tenían en cuenta. Por ejemplo, en la actualidad muchas empresas solicitan que los candidatos les envíen el curriculum directamente en francés seguramente como una forma de descartar candidatos y dejar paso a trabajadores de origen francés. Eso sí, para conseguir uno de los escasos puestos de cortador, vaciador o porteador; continúa siendo relevante el tener conocidos que sean habituales de la campaña francesa, ya que la mayoría de los más de 14.000 puestos de trabajo, no salen nunca a la luz, siendo ocupados por el famoso método del "boca a boca".


Como es habitual, también existe su picaresca, por lo que CC.OO ha editado esta más que útil guía sobre la Vendimia Francesa 2013. También puede ser de interés este documento de la red Eures sobre la vendimia, que aunque sea del 2012, no está de más echarle una ojeada.

jueves, 8 de agosto de 2013

Sueldo Medio para 150 Ciudades Francesas 2011
Grelojueves, 8 de agosto de 2013 0 comentarios


Sí, ya se que quizás sean datos un tanto lejanos, ya que son del 2011, pero acaban de salir a la luz hace escasos días. Me refiero a los datos de los salarios de 150 ciudades francesas que acaba de publicar la firma de estudios "Compas". Si estás interesado en emigrar al país vecino, seguro que te serán de utilidad.

Según ese estudio, la ciudad con mejores sueldos (en 2011) sería Neuilly-sur-Seine, donde la mitad de sus  60 341 habitantes ganan al año la friolera de 46 08. Le siguen en "nivel de riqueza"ciudades del entorno parisino, como

  • Boulogne–Billancourt y sus 31.865€
  • Vincennes con 31.408€
  • Rueil-Malmaison  con 31.063€
  • Levallois-Perret  con 30.761€
  • Versailles y sus 30.577€
  • Issy-les-Moulineaux con 30.017€
Por el contrario, en el otro lado de la lista se encontrarían las ciudades mas pobres, lugares como  :

  • Roubaix con sólo 9.641 €
  • Aubervilliers con 10.846€
  • Bobigny y sus 11.623€ 
  • Saint-Denis con 12.113€ 
Para los interesados, aqui la lista completa que sería interesante cotejar con aquel artículo que sacamos con las ciudades con menos paro en Francia. No siempre es todo como parece...

Ville Dept 2008 2011 Variation en % Variation en euros
Aix-en-Provence 13 20619 22009 6,7% 1390
Ajaccio 2A 17395 18754 7,8% 1359
Albi 81 17408 18299 5,1% 891
Alès 30 13837 14338 3,6% 501,5
Alfortville 94 17516 18434 5,2% 918
Amiens 80 15458 16227 5,0% 769
Angers 49 16955 17735 4,6% 780
Annecy 74 19664 21104 7,3% 1440
Antibes 06 19898 21041 5,7% 1143
Antony 92 27792 29388 5,7% 1596
Argenteuil 95 15680 16190 3,3% 510
Arles 13 15331 16164 5,4% 833
Asnières-sur-Seine 92 21554 23201 7,6% 1647
Aubagne 13 17343 18776 8,3% 1433
Aubervilliers 93 10799 10846 0,4% 46,5
Aulnay-sous-Bois 93 15107 15388 1,9% 281
Avignon 84 13898 14211 2,3% 313,5
Bayonne 64 16308 17688 8,5% 1380
Beauvais 60 15702 16220 3,3% 518
Belfort 90 15431 15921 3,2% 490
Besançon 25 16936 17726 4,7% 790
Béziers 34 13564 13722 1,2% 158
Blois 41 16229 16688 2,8% 459
Bobigny 93 11376 11623 2,2% 247
Bondy 93 13910 14088 1,3% 178
Bordeaux 33 18901 20251 7,1% 1350
Boulogne-Billancourt 92 29637 31865 7,5% 2228
Bourges 18 17892 18616 4,0% 724
Brest 29 16942 17839 5,3% 897
Brive-la-Gaillarde 19 17138 17756 3,6% 618
Caen 14 17663 18547 5,0% 884
Cagnes-sur-Mer 06 19626 20913 6,6% 1287
Calais 62 13318 13650 2,5% 332
Caluire-et-Cuire 69 22575 23728 5,1% 1153
Cannes 06 17166 18175 5,9% 1009,5
Carcassonne 11 15303 15952 4,2% 649
Castres 81 16088 16944 5,3% 856
Cergy 95 16911 17323 2,4% 412
Châlons-en-Champagne 51 16551 17252 4,2% 701
Chalon-sur-Saône 71 15618 16267 4,2% 649
Chambéry 73 17391 18242 4,9% 851
Champigny-sur-Marne 94 17399 17869 2,7% 470
Charleville-Mézières 08 14587 15089 3,4% 502
Châteauroux 36 16532 17089 3,4% 557
Chelles 77 20418 21142 3,5% 724
Cholet 49 17363 18233 5,0% 870
Clamart 92 25100 26378 5,1% 1278
Clermont-Ferrand 63 16931 17722 4,7% 790,5
Clichy 92 16083 17089 6,3% 1006
Colmar 68 17130 17645 3,0% 515
Colombes 92 18848 19903 5,6% 1055
Corbeil-Essonnes 91 15355 15827 3,1% 472
Courbevoie 92 27380 29327 7,1% 1947
Créteil 94 17371 17916 3,1% 545
Dijon 21 19493 20348 4,4% 855
Drancy 93 15386 15492 0,7% 106
Dunkerque 59 16725 16328 -2,4% -397,5
Épinay-sur-Seine 93 12606 13228 4,9% 622
Évreux 27 15223 15408 1,2% 184,5
Évry 91 14283 14670 2,7% 387
Fontenay-sous-Bois 94 21219 22261 4,9% 1042
Fréjus 83 17515 18607 6,2% 1092
Gennevilliers 92 13136 13614 3,6% 478
Grasse 06 18465 19443 5,3% 978
Grenoble 38 18075 19013 5,2% 938
Hyères 83 18399 19445 5,7% 1046
Issy-les-Moulineaux 92 27776 30017 8,1% 2241
Ivry-sur-Seine 94 15913 16061 0,9% 148
La Rochelle 17 17120 18071 5,6% 951
La Roche-sur-Yon 85 18033 18778 4,1% 745
La Seyne-sur-Mer 83 16283 17474 7,3% 1191
Laval 53 17343 18195 4,9% 852
Le Blanc-Mesnil 93 14485 14140 -2,4% -345
Le Cannet 06 18301 18965 3,6% 664
Le Havre 76 15767 16609 5,3% 842
Le Mans 72 17761 18316 3,1% 555
Levallois-Perret 92 28695 30761 7,2% 2066
Lille 59 15474 16485 6,5% 1011
Limoges 87 17280 17826 3,2% 546
Lorient 56 16247 17089 5,2% 842
Lyon 69 20469 21724 6,1% 1255
Maisons-Alfort 94 22599 24147 6,8% 1548
Marseille 13 15841 16789 6,0% 948
Martigues 13 18546 19469 5,0% 923
Massy 91 20673 21935 6,1% 1262
Meaux 77 14911 15863 6,4% 952
Mérignac 33 20054 21369 6,6% 1315
Metz 57 16885 17567 4,0% 682
Meudon 92 26575 28359 6,7% 1784
Montauban 82 16991 17813 4,8% 822
Montpellier 34 15500 16198 4,5% 698
Montreuil 93 15767 16298 3,4% 531
Montrouge 92 24694 26326 6,6% 1632
Mulhouse 68 13291 13443 1,1% 152
Nancy 54 18500 19374 4,7% 874
Nanterre 92 16278 17455 7,2% 1177
Nantes 44 18857 20226 7,3% 1369,5
Narbonne 11 15452 16031 3,7% 579
Neuilly-sur-Seine 92 43849 46087 5,1% 2238
Nice 06 17316 18254 5,4% 938
Nîmes 30 14739 15230 3,3% 490,5
Niort 79 18325 19304 5,3% 979
Noisy-le-Grand 93 19293 20164 4,5% 871
Orléans 45 17481 18292 4,6% 811
Pantin 93 13288 13711 3,2% 423
Paris 75 24298 25830 6,3% 1532
Pau 64 17408 18088 3,9% 680
Perpignan 66 13622 14041 3,1% 419
Pessac 33 20429 21928 7,3% 1499
Poitiers 86 16773 17348 3,4% 575
Puteaux 92 23207 25067 8,0% 1860
Quimper 29 18249 19127 4,8% 878
Reims 51 16615 17233 3,7% 618
Rennes 35 18656 19530 4,7% 874
Rosny-sous-Bois 93 18183 18535 1,9% 352
Roubaix 59 9478 9641 1,7% 163
Rouen 76 17542 18495 5,4% 953,5
Rueil-Malmaison 92 29509 31063 5,3% 1554
Saint-Brieuc 22 17068 17708 3,7% 640
Saint-Denis 93 11720 12113 3,4% 393
Saint-Étienne 42 15901 16459 3,5% 558
Saint-Herblain 44 18286 19519 6,7% 1233
Saint-Malo 35 17817 19039 6,9% 1222
Saint-Maur-des-Fossés 94 27875 29316 5,2% 1441
Saint-Nazaire 44 17112 18189 6,3% 1077
Saint-Ouen 93 13861 14505 4,6% 644
Saint-Quentin 02 14207 14523 2,2% 316
Salon-de-Provence 13 17357 18643 7,4% 1286
Sarcelles 95 11779 12189 3,5% 410
Sartrouville 78 20028 21399 6,8% 1371
Sète 34 15015 15821 5,4% 806
Sevran 93 13773 14045 2,0% 272
Strasbourg 67 16356 16865 3,1% 509
Suresnes 92 26290 28054 6,7% 1764
Tarbes 65 15542 15918 2,4% 376
Toulon 83 16355 17293 5,7% 938
Toulouse 31 18325 19379 5,8% 1054,5
Tourcoing 59 13654 14360 5,2% 706
Tours 37 17274 18012 4,3% 738
Troyes 10 14956 15402 3,0% 446
Valence 26 15906 16870 6,1% 964,5
Valenciennes 59 15771 16421 4,1% 650
Vannes 56 18624 19714 5,9% 1090
Vénissieux 69 13008 13359 2,7% 351
Versailles 78 28717 30577 6,5% 1860
Villejuif 94 18287 18796 2,8% 509
Villeneuve-d'Ascq 59 17429 18318 5,1% 889
Villeurbanne 69 17280 18022 4,3% 742
Vincennes 94 29239 31408 7,4% 2169
Vitry-sur-Seine 94 15851 16637 5,0% 786

Vía: Cadre Emploi

miércoles, 5 de diciembre de 2012

EuroDisney Busca Graduados Universitarios
Grelomiércoles, 5 de diciembre de 2012 4 comentarios


Cuando se habla de trabajar en DisneyLand Paris, muchos sólo pìensan en camareros, cocineros, actores o recepcionistas. Nada más lejos de la realidad, puesto que como toda gran empresa, DisneyLand necesita de todo tipo de perfiles. Un ejemplo de ello, es la interesante oferta de empleos que acaban de sacar en su web de reclutamiento profesional. En ella, podemos encontrar todo tipo de puestos de trabajo destinados a titulados medios y superiores. Hay de todo, por poner unos pocos ejemplos, tenemos:
Como podéis ver, la práctica totalidad está destinada a Licenciados / Diplomados en carreras técnicas o sociales.Bastante lejos del empleo típico que nos solemos imaginar para EuroDisney. Casi todos los puestos de trabajo (que no sean de aprendiz o interino) son con contrato fijo desde el principio y buenas prespectivas de poder desarrollar una carrera profesional en la compañía.

Os recuerdo que el SALARIO MINIMO EN FRANCIA es de 1.425,67€ así que es de suponer que para todos estos trabajos se pagará algo más que eso.

jueves, 6 de septiembre de 2012

¿Y las Mejores Regiones para Trabajar en Francia?
Grelojueves, 6 de septiembre de 2012 3 comentarios

(En verde las regiones y en lila las ciudades con menos paro)

¿Pensando en emigrar a Francia más allá de la famosa vendimia? Pues como siempre antes que decidirse a lo loco por emigrar a Paris, mejor informarse. Vale que Paris cuenta con mucho menos paro que casi la totalidad del territorio español, pero también hay otras muchas regiones con una tasa de paro más que interesante

En un primer momento había realizado este artículos con datos de EuroStat un tanto anticuados (2010), así que me he puesto a buscar y encontré datos más que fresquitos: del primer trimestre del 2012. Provienen del INSEE (el INE francés) y según el mismo,  las regiones con menos paro serían:

  • Pays de la Loire
  • 8,2
  • Bretagne
  • 8,3
  • Île-de-France
  • 8,5
  • Auvergne
  • 8,6
  • Rhône-Alpes
  • 8,6
En este gráfico de fabricación propia podéis ver las regiones ordenadas por tasas de paro. Los datos completos AQUI:


Y en esta otra, tenemos idéntica gráfica pero para las primeras 15 ciudades campeonas en cuanto a tasas de paro más bajas. Los datos completos AQUI.


OJO con estos datos, puesto que pueden dar lugar a engaño y antes de cualquier decisión, hay que informarse más que bien. Por ejemplo, según los datos estadísticos, Lozère es la población de toda Francia con menor tasa de paro. Pero si buscamos en la Wikipedia, vemos que se debe a que en cuanto los jóvenes cumplen 18 años, emigran a Lyon, Marsella o Montpellier, puesto que el entorno es eminentemente agrícola, destacando sólo por ciertas actividades turísticas. Así que hay que tomar todo con cautela e investigar a fondo la economía de cada región antes de tomar dar un paso precipitado.

Espero que con estos datos más actualizados (de hace menos de 6 meses) se puedan tomar decisiones mucho más fundadas.

P.D. Pinchar en cualquiera de las imágenes para verlas a su tamaño original.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Documental Sobre la Vendimia Francesa
Grelolunes, 13 de diciembre de 2010 0 comentarios



En más de una ocasión hemos hablado por aqui de las posibilidades de irse a Francia en la temporada de la vendimia. De hecho, muchos jornaleros españoles prefieren eso ante que el mismo trabajo en España.

El caso, es que nunca habíamos visto como es el trabajo en si, las instalaciones o cómo se lo montan los trabajadores en el día a dia. Ahora ya podemos saberlo, gracias a este interesantísimo documental que acaba de emitir Televisión Española. De obligado visionado para los que estén pensando en irse a Francia, espero que el resto también lo disfrutéis.

lunes, 18 de octubre de 2010

Diferencia entre un Trabajador Español y uno Europeo
Grelolunes, 18 de octubre de 2010 1 comentarios

Que el español está orgulloso de NO defender sus derechos....

En fin, que país... como para compararnos con los franceses, que por subirles sólo 2 años (hasta los 62 la edad mínima) la jubilación llevan 8 Huelgas Generales y una semana con el pais medio paralizado...

Vía: JrMora

domingo, 29 de agosto de 2010

Parados Españoles: Campo patrio NO, Vendimia Francesa SI
Grelodomingo, 29 de agosto de 2010 8 comentarios


Llega septiembre y todo los años con la misma historia. Como no podía ser de otra forma, este año con la crisis que atraviesa España todavía más. Me refiero a los típicos comentarios de que los españoles no quieren trabajar: Que parados pobres de solemnidad, prefieren seguir así que trabajar en el campo. Vamos, que según la prensa española, nuestros parados son "muy pijos".

Tenemos no uno, ni dos, ni tres, ni cuatro, ni cinco ejemplos. Hay casos hasta sangrantes (según la prensa, claro). Y vuelven los tópicos, que sin son unos señoritos, que si mucho título pero la juventud no quiere trabajar o que en realidad lo que pasa es que en este pais todos son unos vagos y habría que quitar la prestación por desempleo.

Lo que no se suele indicar en esos mismos artículos, es que casi todos esos trabajos agricolas son realizados por rumanos, colombianos y norteafricanos. Tampoco se suele indicar que hay que trabajar de sol a sol (muchas veces literalmente), que te tienes que desplazar hasta "la finca" lo que conlleva unos gastos puesto que no suelen estar en la plaza mayor del pueblo y lo mejor de todo, los salarios de risa. Ojo al dato, este 2010 han subido las nóminas nada menos que 6 Cts (sí, SEIS céntimos más que en el 2009), cobrando a la hora..tachan..¡¡tachaán!!:
5,91 euros a la hora (suponemos que serán brutos)
Como os habréis dado cuenta, sale más a cuenta limpiar escaleras (te ahorras el desplazamiento hasta el campo)... Casi prefiero ni comentar

Pero lo más interesante, es que en casi ningún medio se relaciona esto, con la noticia de que cada año hay más y MAS ESPAÑOLES que salen como locos a la vendimia francesa. Parece que ahí no se les rasgan las vestiduras, ni les entra la vagancia (y eso que no es ir al campo de tu misma ciudad, has de "currarte" miles de kilómetros hasta llegar a territorio frances, puesto que los destinos principales suelen ser
Perpignan, Lyón, Marsella, Touluse o Montpellier y Burdeos), ni mucho menos les da verguenza el trabajo labriego. ¿cómo puede entenderse esto?. Este año de crisis, nada menos que 14.000 españolitos (nada de rumanos, colombiano o norteagfricanos, ESPAÑOLITOS) han salido como locos a recoger uva en Francia.

Quizás algo tiene que ver que el salario mímino en Francia es de más de 1200€ al mes, o que por hora trabajada en la vendimia les paguen
8,86€ (9,82 euros como máximo), eso sin contar que en el país vecino se suelen trabajar 35 horas semanales como máximo y el resto se computan como horas EXTRA (sí, en Francia cumplen con la ley y se pagan las horas Extras). Baste con decir que por 43 horas semanales se cobrará un 35% más de sueldo y si ya eres supermán y consigues llegar a las 43 horas semanales trabajadas (siendo esto exigido como algo habitual por los capataces en el campo español) podrás ganar nada menos que ¡¡¡un 50% más de sueldo!!!.

Eso sin contar que en muchos casos el empleador corre con parte de los gastos de desplazamiento, en otros muchos casos se oferta alojamiento incluido y que sobre todo se suele seguir la ley a rajatabla. ¿Serán esas más que diferentes condiciones de trabajo y salarios MUCHO MAS ALTOS las que expliquen por qué en España nadie quiere trabajar en el campo español, pero todos salen corriendo a trabajar en el campo frances?.

Por cierto, si estás interesado en esto último desde el blog trabajo y empleo acaban de editar una mini-guía dónde podrás resolver tus dudas de cómo hacer para pirarte a la vendimia francesa y así poder trabajar con un mínimo de condiciones dignas. Si la economía no te da ni para eso, en el portar europeo de EuroMovilidad (PDF), tienen una pequeña guía con los pasos que hay que tener claros antes de ponerse los bártulos a la espalda y enfilar hacia Francia.

Segundo por cierto, pues que para este año creo que ya lo tienes crudo, puesto que ha sido tal la avalancha de españoles, que ya está prácticamente todo cubierto. Habrá que esperar hasta el 2011...

(Vía: El Economista | 5 Dias | Expansion)

viernes, 30 de abril de 2010

Con un 10% de Paro los Franceses toman la TV publica. Mientras los españoles...
Greloviernes, 30 de abril de 2010 0 comentarios






Estamos mucho más preocupados por ver qué es eso de que nos sobotean las señal del partido del Barça.

Esto me recuerda vagamente a aquella otra ocasión en la que mientras nuestros queridos retoños armaban un superbotellón de tamaño récord Guiness en Sevilla, al otro lado del pirineo, similares retoños se manifestaban (y echaban atrás) una reforma laboral dacroniana de nuestro entrañable y querido Sarkozy.

Supongo, que no hará falta que os recuerde, que España acaba de batir todos los records habidos y por haber, puesto que se ha (re)-conocido oficialmente que hemos alcanzado la mítica cifra del 20% de paro. Más concretamente un 20,05% (ahí es nada): ¡4.600.000 parados!

Tampoco hará falta que os recuerde, que nuestro vecino francés, cuenta SÓLO con un 10% de paro.... y mira tu por dónde que ellos SI SALEN A LA CALLE para defender sus puestos de trabajo, pero por aquí sólo nos preocupamos por el fútbol... y salir a la calle.. sólo salimos por Garzón.

Vivir para ver, señores!!!

¿Y luego nos quejamos de nuestros políticos??!!! pero si tenemos lo que nos merecemos!